Calafell

El Plan de Acción Municipal de Calafell prevé 100 aciones hasta 2027

El pleno del Ayuntamiento de Calafell ha aprobado el Plan de acceso municipal (PAM) para el mandato 2023-2027. El documento prevé 100 acciones, presupuestadas económicas y con un calendario de realización. Estas actuaciones han surgido de un proceso de participación ciudadana, que incluyó una consulta y varias sesiones temáticas de debate.

El PAM, también conocida como Plan de Mandato, será la hoja de ruta que establece y prioriza los objetivos y líneas estratégicas, así como los proyectos concretos, que el Ayuntamiento se compromete a llevar a cabo en este periodo de cuatro años.

La teniente de alcalde de Gobierno Abierto, Helena Rubio, explica: “El conjunto de acciones se ha diseñado para ser materializadas durante este mandato político y pretenden conseguir un objetivo: hacer cambios en la ciudad que faciliten una mejor calidad de vida a los vecinos y vecinas, haciendo un trabajo amable, equitativo y solidario. Un lugar donde se viva mejor”.

Este PAM tiene una de sus singularidades en el hecho de que las propuestas que incluye son fruto de un amplio proceso de participación ciudadana, desarrollado con anterioridad a su elaboración final. El Ayuntamiento encargó su dirección a Ceres, un gabinete de opinión pública de reconocido prestigio y un elevado conocimiento del municipio, por haber hecho otros trabajos anteriores.

En este proceso doble se recogieron 296 propuestas, según esta distribución:

  • 187, en la consulta.
  • 109, en las sesiones de debate.

Después de agrupar las que eran similares, quedaron 143 propuestas finales.

De este total, 36 propuestas ya se estaban realizando y se mantenían en el PAM; 33 se incluirían con modificaciones, y 46 no podían ser incluidas por varias razones.

A partir de ahí, se formuló una propuesta de estructura del PAM 2023-2027 en cinco ámbitos:

  • Ciudad abierta, participativa y conectada.
  • Ciudad para vivir y convivir.
  • Ciudad accesible y equipada.
  • Promoción de la ciudad.
  • Ciudad ecológica.

Helena Rubio concluye: “Los retos de Calafell como municipio deben integrarse también en retos globales, como los que marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados a nivel mundial”.

Y dice también: “Conseguir un municipio donde se viva bien no es contradictorio con luchar por poner fin a la pobreza, proteger el ploneta y garantizar que todas las personas disfruten de paz y prosperidad, entendiendo que las acciones que se realizan en un territorio afectan inevitablemente a otros”.

Tags: Calafell
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

La Feria de Cambrils pone en marcha una campaña para incentivar la compra en los comercios locales

La Feria Multisectorial de Cambrils pondrá en marcha la 4ª edición de la campaña comercial para fomentar el consumo de…

14 mins fa

Balaguer ha acogido el rodaje del filme ‘Killder’, dirigida por JR Armadàs

La ciudad de Balaguer acogió durante la semana pasada el rodaje de algunas escenas del filme 'Killder', un film tecnológico…

19 mins fa

13 años de prisión por violar ‘de forma brutal y humillante’ a una prostituta en Palamós

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha aumentado a 13 años de prisión la condena al acusado de…

33 mins fa

Torredembarra pone en marcha una campaña de control de motocicletas y ciclomotores

Del 5 al 11 de mayo, la Policía Local de Torredembarra realiza una campaña de control de motocicletas y ciclomotores…

36 mins fa

La feria Expoebre cierra sus puertas con un balance positivo

La 79ª edición de la feria multisectorial Expoebre ha cerrado sus puertas tras cuatro días de intensa actividad. El alcalde…

41 mins fa

Terrassa se inscribe dentro de la Declaración de Centelles para apostar por el ahorro y el uso eficiente del agua

Aunque la Generalitat haya levantado las limitaciones del uso del agua en los embalses del Ter-Llobregat, Cataluña trabaja para afrontar…

45 mins fa

Esta web utiliza cookies.