Con el objetivo de mejorar la recogida selectiva de los residuos municipales y, en particular, del aceite vegetal usado de origen doméstico, el Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación VIDIA.
Este acuerdo, que tiene una duración de 4 años que puede ser prorrogable, permitirá la instalación de 19 contenedores de recogida de este tipo de residuo, que se añadirán a los 8 existentes hasta ahora en el municipio, que están gestionados por la empresa Biosity.
“Esto facilitará la recogida selectiva del aceite vegetal usado a todos los vecinos y vecinas y servirá para valorizar este recurso, ya que la asociación VIDIA se ha comprometido a destinarlo a la producción de combustible para biomasa sostenible”, según ha señalado la concejala de Medio Ambiente, Laura Olmo.
Tal y como ha quedado establecido en el convenio, la implantación de la logística para la recogida del aceite vegetal usado en estos nuevos contenedores y su gestión posterior irán a cargo de VIDIA , sin ningún coste económico para el Ayuntamiento de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant.
Esta entidad sin ánimo de lucro que ayuda a las personas afectadas por la violencia de género y a las personas con capacidades especiales, se ocupará de la instalación de los nuevos contenedores en los lugares acordados con el Ayuntamiento, del servicio de vaciado y recogida de los recipientes con aceite, de la gestión de los envases sucios de aceite y de la limpieza de los posibles derramamientos originados en las tareas de vaciado de los contenedores.
La mayoría de los nuevos contenedores ya están instalados y el resto se instalarán en breve. Estos son las ubicaciones donde se han colocado o está previsto que se coloquen:
En Vandellòs:
Los 8 contenedores de aceite usado ya existentes hasta el momento se mantendrán en sus emplazamientos (en las áreas de emergencia de Vandellòs, Masboquera, Masriudoms, la urbanización Vanessa Park y la urbanización Infant; y en las calles Baix Empordà, Llastres con Les Barques y Via Augusta, delante del skate park de L’Hospitalet de l’Infant).
Hay que tener en cuenta que la mejora de los índices de la recogida selectiva supone, además de beneficios socioambientales y económicos para el municipio, poder cumplir los objetivos fijados en la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
La inauguración del Parque de las Aguas, el domingo 27 de abril, contará con un amplio programa de actividades abierto…
Concactiva, con la colaboración de Caixabank, ha desarrollado por tercer año el Programa "Tierra de Oportunidades", para fomentar el emprendimiento…
El acceso a la estación del L3 del Metro de Barcelona en el Paseo de Gracia desde Aragón-Rambla Cataluña ha…
La celebración de Sant Jordi es una de las festividades más arraigadas en Cataluña, pero es menos conocida en toda…
La Policía investiga la muerte de una mujer que ha aparecido descuartizada en una vivienda después de que un hombre…
El sol de hoy ha salido con una intención clara: hacer de Sant Jordi una jornada para recordar. Y lo…
Esta web utiliza cookies.