La Ciutat del Baix Camp

Los usuarios que consuman más agua en Reus pagarán un 30% más de cuota

El Ayuntamiento de Reus aumentará la tasa del agua, tanto la cuota fija como la variable en 2025. El canon del agua tendrá un incremento del 5%. Además, los usuarios que consuman más de 100 litros por persona y día, verán cómo el recibo del agua aumenta entre el 10 y el 30%, según el consumo que hagan.

El gobierno local aprobará el viernes las ordenanzas fiscales para el próximo año en sesión plenaria. El ayuntamiento congela la mayoría de impuestos, pero sube el precio del transporte público y la tasa de la basura. El billete sencillo costará un 23% más, pasando de los 1,30 € actuales a los 1,60 €. La basura también sufre un incremento del 1,85% con una bonificación del 20% del recibo si los pagadores hacen aportaciones al vertedero.

El recibo del agua de los vecinos de Reus sufrirá una subida de impuestos. Por un lado, el canon del agua, la cuota fija, tendrá un incremento del 5%. Según el concejal de Servicios Generales y Hacienda del Ayuntamiento de Reus, en una familia de tres personas con un consumo “responsable” de menos de 100 litros al día, se encarecerá 0,61 € al mes el recibo. “No es especialmente considerable si se hace un consumo responsable”, ha insistido Muñoz este lunes por la mañana en rueda de prensa.

En un contexto de sequía, el regidor ha remarcado la necesidad de implementar un sistema de “progresividad fiscal” para “grabar más a quien más gasto de agua haga”. En cuanto a los tramos variables del recibo del agua, el Ayuntamiento de Reus ha congelado los dos primeros, pero ha aumentado el tercero, además de crear uno nuevo. De este modo, el tercer tramo que se sitúa entre los 100 y los 250 litros por persona y día, se subirá un 10%. Y el cuarto tramo que afecta a los consumos de más de 250 litros por persona y día, se aumentará un 30%.

Por otro lado, el gobierno local ha previsto un fondo social de 100.000 euros destinado a familias vulnerables para poder garantizar el acceso a este bien esencial.

 

Tasa de la basura

La tasa de la basura también tendrá una crecida en 2025, concretamente del 1,85%. Desde el ayuntamiento justifican la subida para ajustarse al coste real del servicio. Se trata de un “establecimiento de un equilibrio financiero entre lo que se recauda y lo que cuesta el servicio de recogida de residuos”, ha dicho Muñoz. Y ha advertido de que si la ciudad mejora los datos de reciclaje, se podría bonificar esta tasa en un futuro.

Sin dar más detalles, Muñoz también ha comentado que “se implementarán sistemas técnicos para que quien menos recicla, más pague“. Además, ha explicado que los usuarios que hagan aportaciones a la desechería tendrán una bonificación del 20% en el recibo de la basura del ejercicio siguiente.

También habrá una subida en el bus urbano. Concretamente un aumento del 5% en los abonos y del 23% en el billete sencillo (de 1,30 € a 1,60 € y del aeropuerto).

 

Impuestos congelados

Después de que el año pasado el Ayuntamiento de Reus aumentara la mayoría de impuestos, el consistorio este año los congela. Mantendrán los mismos precios el IBI, el ICIO o el impuesto a vehículos de tracción mecánica, con nuevas bonificaciones relacionadas con la transición ecológica o el acceso de la juventud a la vivienda. También se mantiene el precio de los aparcamientos públicos municipales y las zonas azules, o del servicio de bicicleta compartido.

Tags: ReusSocietat
Mendo

Missatges recents

Oliver Klein valora positivamente la primera reunión sobre bienestar social con la Generalitat

El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y la concejala de Bienestar Social, Mar España, se reunieron ayer con la directora…

5 mins fa

Alba Bou: “Me gustaría ser la alcaldesa que sepulte las aspiraciones ampliacionistas del aeropuerto”

El pasado 16 de enero Alba Bou tomó el relevo de Lluís Mijoler en la alcaldía de El Prat de…

50 mins fa

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

10 horas fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

10 horas fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

11 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.