La Ciutat del Baix Camp

En marcha la sexta edición del Ciclo de Cine Solidario de Cambrils

La sexta edición del Ciclo de Cine Solidario de Cambrils “La mar de cine, la mar de solidaridad” ha programado una película de ficción georgiana sobre el absurdo de las guerras, un documental mexicano sobre la destrucción física y cultural de un territorio maya en nombre del progreso, y otro documental francés sobre una familia afgana que quiere empezar una nueva vida en Europa.

Las proyecciones se realizarán los días 29 de mayo y 5 y 12 de junio, a las 20:30 horas, en el cine Rambla de l’Art. Como es habitual, después de cada sesión se abrirá un debate entre las personas asistentes para compartir diferentes miradas e impresiones.

La concejala de Participación, Neus Cárdenas, las representantes de ACTE, Arantxa Uranga y Bárbara Celada, y la presidenta del Banco del Tiempo, Montse Mañé, han presentado hoy la nueva edición de este ciclo, que quiere mostrar realizados diferentes por despertar la conciencia social y valores como la tolerancia, la reflexión, la empatía y la solidaridad.

En este sentido, la regidora ha apuntado que la programación de este año “nos acerca a situaciones de guerras, de emergencia climática o de exclusión social, pero también de anhelos, esperanza, resiliencia y lucha por transformar vidas”. Neus Cárdenas ha puesto en valor el trabajo de las dos entidades implicadas y ha afirmado que hay que seguir trabajando para derribar las fronteras mentales y conectar realidades.

En la misma línea, la presidenta del Banco de Tiempo ha explicado que el objetivo del ciclo es aprovechar el poder del cine para ayudar a crear un mundo más justo y más humano, y ha anunciado que parte de la recaudación se destinará a la asociación Reus Refugi, que trabaja para sensibilizar a la población sobre la crisis de las personas refugiadas y promover la acogida de migrantes.

Por su parte, Arantxa Uranga de ACTE ha afirmado que hay que abrir puertas, abrir mundos y crear vínculos, para dar a conocer estas situaciones, ya que lo que no se conoce no se puede estimar. “Sabemos que el cine no puede cambiar el mundo, pero puede mostrar otra manera de verlo y de participar en el cambio“, ha asegurado.

Finalmente, Bárbara Celada ha hecho un repaso a toda la programación, que va desde un mensaje pacifista ante todas las guerras, hasta la odisea de una familia que huye de la guerra, y la lucha de los habitantes de la provincia de Yucatán por defender el territorio del expolio medioambiental causado por un macroproyecto sin sentido con intereses comerciales.

 

PROGRAMACIÓN

29 de mayo

  • Mandarinas
  • Un canto a la paz y por la vida, donde se muestra el absurdo de las guerras (nominada a los Óscars 2014 a la mejor película de habla no inglesa)

5 de junio

  • El tren y la península
  • Documental mexicano rodado en la península de Yucatán, sobre la destrucción física y cultural de un territorio maya en nombre del progreso.

12 de junio

  • La vie devant elle
  • La odisea de una familia afgana que, huyendo de la guerra, quiere empezar una vida digna en Europa.
Mendo

Missatges recents

La recogida selectiva de residuos continúa en auge en Cornellà de Llobregat

El porcentaje de residuos que llegan a la recogida selectiva supera ya el 35% en Cornellà, aumentando de manera sostenida…

9 mins fa

Igualada acoge una nueva edición de la Primavera Grande con una quincena de propuestas

Igualada ya se prepara para vivir, un año más, las actividades y actos que se han preparado en el marco…

18 mins fa

Una persona herida en el incendio de una barraca en Vallcarca

Una persona ha resultado herida en el incendio de una barraca en un asentamiento en el barrio de Vallcarca de…

28 mins fa

Hospitalizada una persona en silla de ruedas tras ser atropellada por un camión de basura

La Policía Municipal de Girona asistió a una persona en silla de ruedas que fue atropellada por un camión de…

32 mins fa

El Mèdol de Tarragona acoge en exclusiva la preescucha del disco ‘ERIL ERIL ERIL’

Este jueves día 8 de mayo, a las 19 h, la sede de Mèdol en Casa Canals acogerá de manera…

35 mins fa

El Ayuntamiento de Mollet anuncia la planificación de 80 viviendas nuevas

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès ha solicitado a la Agencia de la Vivienda de Cataluña la incorporación de 3…

38 mins fa

Esta web utiliza cookies.