La Ciutat del Baix Camp

Reus repara el depósito de agua modernista que diseñó el arquitecto Caselles

Aguas de Reus acaba de adjudicar las obras de reparación del interior del denominado “depósito Viejo” de agua de la ciudad, también conocido como “Depósito d’en Caselles”, ya que fue proyectado por el arquitecto Pere Ca selles en el año 1929 y se trata de una obra modernista de gran valor patrimonial, que a pesar de su antigüedad todavía está en servicio. Está previsto que la obra se inicie a lo largo del mes de mayo y tenga una duración de un par de meses, sin afectaciones al suministro de agua de la ciudad.

Los trabajos consisten en la reparación y conservación de los revestimientos, cierres y solera, prestando atención a los desperfectos que pueda haber, el tratamiento de los paramentos y el interior de las paredes y la mejora del drenaje, entre otras intervenciones. Obras de mantenimiento de este tipo se llevan a cabo periódicamente, dado que el almacenamiento de agua ocasiona un desgaste continuado y desperfectos de los materiales con el paso del tiempo. Los trabajos cuentan con una subvención de la Agencia Catalana del Agua (ACA) y han sido adjudicados a la empresa Ras 21, SL, con un presupuesto de 298.464,53 euros (IVA excluido).

Este depósito modernista tiene una capacidad de 12.000 metros cúbicos, y forma parte del sistema de depósitos de agua que garantizan la continuidad del suministro y el almacenamiento necesario. Una red que cuenta con un total de nueve depósitos, distribuidos por todo el término municipal, el más grande de los cuales tiene una capacidad total de 20.000 metros cúbicos.

“Tras el servicio de agua y la garantía de suministro las 24 horas del día, todos los días del año, hay un trabajo continuado que, a menudo, es muy invisible pero que no se puede descuidar porque depósitos como este permiten asegurar que el abastecimiento de la ciudad no fallará”, afirma el concejal responsable de Aguas de Reus, Daniel Rubio.

El depósito tiene un gran interés arquitectónico. El techo está hecho con bóvedas de ladrillo con la técnica constructiva autóctona llamada “volta catalana”. Totalmente soterrado, es de planta rectangular y consta de una cuadrícula regular de pilares. Su arquitecto, que fue discípulo de Lluís Domènech i Muntaner, es una figura primordial del modernismo en la ciudad de Reus, de donde fue arquitecto municipal y donde ha dejado edificios como el de la actual biblioteca, el antiguo Banco de España y las casas Punyed y Homdedéu, entre otros.

 

Tags: Reus
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El Museo de Autómatas del Tibidabo abrirá gratis el primer domingo de cada mes

El Museo de Autómatas del Parque de atracciones Tibidabo se suma a los museos de Barcelona que tienen entrada gratuita…

21 mins fa

Girona modifica el recorrido de la L1

El Ayuntamiento de Girona modificará el recorrido de la línea L1 para hacerla más puntual. Los cambios se concentran en…

28 mins fa

Tik Tok, multado con 530 M de euros por transferir datos de europeos a China

La Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC por sus siglas en inglés) ha multado con 530 millones de…

45 mins fa

Un histórico edificio modernista de Girona se incorpora por primera vez al Tiempo de Flores 2025

Uno de los edificios modernistas más emblemáticos de Girona abre sus puertas por primera vez en el marco del Tiempo…

1 hora fa

Un pueblo entero pide una orden de alejamiento contra un hombre

El Ayuntamiento de Les Planes d'Hostoles (Garrotxa) ha interpuesto una denuncia contra un joven de unos 25 años que tiene…

1 hora fa

La Ronda Ibérica de Vilanova recupera los dos carriles por sentido: obras a partir del 5 de mayo con diversas afectaciones

El lunes 5 de mayo comenzarán en Vilanova i la Geltrú, las obras para recuperar el doble carril por sentido…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.