Las ciudades de Reus y Salou volverán a ser protagonistas de uno de los eventos de motor referentes al territorio, el Rally Catalunya Costa Daurada Legend 2025. Este año llega a la 9ª edición que tendrá lugar próximo 9 y 10 de mayo y, como cada año, la Plaza de la Libertad ha sido escenario de la presentación de todos los detalles del programa. Un acto que, el concejal de Salud y Deportes de Reus, Enrique Martín, lo cataloga como un “atractivo social y turístico indiscutible“, además de ser “una oportunidad única para disfrutar de los vehículos de los años 70,80 y 90 en vivo y en directo.”
La prueba es el resultado de una colaboración conjunta del RACC y Escuderia Baix Camp, y será la tercera prueba puntuable para el Campeonato de España de Ral·lis de Vehículos Históricos (CERVH) y la 5ª prueba puntuable para el Campeonato de Cataluña de Históricos. Así pues, la competición se divide en cinco categorías: Velocidad (cronometrada), Legend (exhibición, sin cronometrar), Regularidad Sport (hasta 70 km/h), Regularidad (hasta 60 km/h) y Legend RS (sin tiempo, pero con la misma normativa que en Regularidad Sport).
Por un lado, Salou será el encargado de dar el pistoletazo de salida oficial del rally, y por otro, Reus asumirá el parque cerrado que unirá las dos etapas y el final de la carrera. Asimismo, contará con el único parque de asistencia, instalado en la FeriaReus Events, la base de la competición.
El acto de presentación ha acogido a los representantes de los ente organizadores, y han destacado que un evento deportivo como este “hace que nuestra actividad turística se diversifique a través de opciones como el deporte, que ayuda a conseguir un turismo de calidad para alcanzar una actividad más descentralizada“, expresa Héctor Maiquez, concejal de Dinamización Económica y vicepresidente del Patronato de Turismo de Salou. Del mismo modo, Noemí Llauradó, presidenta de la Diputación de Tarragona, hacía mención que la prueba “para nosotros tiene un plus de importancia, debido a toda la dinamización y desarrollo que genera en el ámbito turístico, tanto para el sector de la hostelería como para el comercio”.
Por otro lado, también han estado presentes Jordi Barrabés, responsable del Área Deportiva del RACC; Josep Ramos, representante de la Escudería Baix Camp y Ánchel Echegoyen, vicepresidente de la Federación Española de Automovilismo.
Todos los participantes se reunirán en ela FiraReus Events de Reus entre las 8:30 y las 14:00 h para alcanzar las verificaciones. Así pues, la gran salida se dará a las 17 h en el Paseo Jaume I de Salou, donde los participantes deberán completar dos veces el tramo Vilaplana–Castillejos (22 km); una tendrá lugar de día y la otra de noche. La jornada concluirá con la llegada de los participantes a la plaza de la Libertad en torno a las 22:30 h.
El segundo día se dará el pistoletazo de salida a las 9 h en la misma Plaza de la Libertad de Reus, de esta manera, los pilotos deberán iniciar un recorrido de dos pasadas en los siguientes tres tramos: La Teixeta, El Lloar–La Figuera y Falset–Porrera. El ganador deberá llegar a la meta, instaurada en la Plaza de la Libertad, 17:30 h aproximadamente. Para concluir el evento, a las 19 h se realizará el acto de entrega de los premios en el podio situado en la plaza.
Ayer al mediodía, un incendio provocó el caos en una de las casetas de la Feria de Sevilla cuando una…
La Guardia Urbana de Barcelona continúa trabajando para mantener el orden en las calles, en especial en la circulación de…
La entidad vecinal Som Barri de Vallcarca ha criticado que el Ayuntamiento de Barcelona esté desalojando el asentamiento ubicado bajo…
La Comisión Territorial de Urbanismo de la Generalitat de Cataluña emitió informe urbanístico ayer en relación a la tramitación ambiental…
La Fiscalía pide 7 años y medio de prisión y 15 años de libertad vigilada para un vecino de La…
Del 9 al 11 de mayo, la plaza Corsini de Tarragona acogerá la celebración del "Festival Marruecos en Tarragona". Este…
Esta web utiliza cookies.