La Ciutat del Baix Camp

Reus evoluciona con los más pequeños

A mediados del año 2024 un proceso participativo llegaba a la Escuela Eduard Toda. Tenían que decidir el nombre de la nueva guardería municipal, una responsabilidad bonita e ilusionante para los niños y niñas del Eduard Toda.

Los y las alumnas, decidían como finalistas L’Ametller, Alfàbrega y Sajolida, ganando cómodamente el primero. Ahora, la nueva guardería municipal L’Ametller empieza a ser una realidad.

El Ayuntamiento de Reus ya ha adjudicado el contrato para adjudicar los trabajos de redacción del proyecto ejecutivo de la guardería. El proyecto básico indica, más o menos, cuáles serán las capacidades y su ubicación.

Todos los detalles de la guardería municipal L’Ametller

Se proyectan ocho aulas con una capacidad total para 134 niños. La ubicación será dentro del actual recinto de la escuela Eduard Toda, en la zona sur de la ciudad. Esta apuesta de instalar la guardería en la parte sur de Reus está dada por el crecimiento que se espera en la zona meridional.

Será un edificio aislado, de planta baja, en la zona sur del solar, con cuatro fachadas. A nivel funcional, se dividirá en tres franjas: Una primera franja con todas las aulas orientadas a sureste y dando al patio de juegos. La zona central ocupada por circulaciones y un patio interior que da luz al pasillo, a la sala de usos múltiples y al vestíbulo. La tercera franja queda ocupada por los despachos, sala de docentes, aseos, office, cocina y sala de usos múltiples.

Duración de las obras y presupuesto

El contrato se ha adjudicado en dos lotes, uno para la redacción del proyecto ejecutivo y dirección de obra, por un importe de 87.725 euros (IVA incluido); y el otro para la dirección de ejecución de obra, control de calidad y coordinación de seguridad y salud, por un importe de 78.805,29 euros (IVA incluido).

El gasto estimado de la obra es de 2.267.829,39 euros. Para la redacción del proyecto ejecutivo se estima un plazo de redacción de 3 meses.

Actualmente, en Reus hay seis guarderías distribuidas por toda la ciudad: el Lligabosc, Montsant, El Marfull, L’Olivera, La Ginesta y El Margalló. El objetivo de estas escuelas es contribuir al crecimiento integral de los niños en un ambiente sano y acogedor que les permita desarrollar sus potencialidades.

Cambios en más escuelas

Durante este 2025, habrá más cambios a mejor en diferentes escuelas también. Se han presentado unas propuestas para renaturalizar cuatro escuelas de la ciudad de Reus.

El pasado 7 de enero se presentaba el proyecto, que tiene intención de cambiar los espacios de las escuelas General Prim, Pompeu Fabra, Marià Fortuny y Teresa Miquel. El proyecto forma parte del RENATUReus y se ha gestado en colaboración con los equipos docentes de los centros educativos.

Se remarcó que este proyecto lo disfrutará toda la ciudadanía, porque fuera del horario escolar, los patios también estarán abiertos por todos.

Como proyecto, el RENATUReus tiene la intención de mejorar los servicios ecosistémicos de la ciudad, consiguiendo entornos más saludables y con mejor capacidad de respuesta al gran reto que supone el cambio climático.

Tags: Reus
Sergio Lahoz

Graduat en Comunicació per la Universitat Oberta de Catalunya. Redactor i encarregat de l'estratègia de contingut.

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

43 mins fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

1 hora fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

1 hora fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

2 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

2 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

3 horas fa

Esta web utiliza cookies.