Reus

Evitar la exposición a los factores de riesgo y participar en programas de detección precoz ayuda a prevenir el cáncer

Según el Servicio de Epidemiología y Prevención del Cáncer (SEPC) del Hospital Universitario Sant Joan de Reus, en la demarcación de Tarragona se diagnosticarán este 2025 unos 5.100 casos nuevos de cáncer. En las mujeres, los cánceres incidentes más frecuentes serán el cáncer de mama, colon y recto y pulmón. En los hombres los cánceres más frecuentes serán el colon y recto, pulmón y próstata. El número de nuevos casos de cáncer no ha dejado de aumentar en la demarcación desde los años 80.

En cuanto a la mortalidad, este año se producirán unas 1.900 defunciones en la demarcación, lo que significa que cada día habrá de media casi cinco defunciones debidas a esta enfermedad.

Coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer, mañana 4 de febrero, el SEP recuerda que uno de los puntos más importantes en el control del cáncer es la prevención primaria, que se consigue evitando la exposición a los factores de riesgo conocidos para prevenir su aparición. Las medidas que actúan contra el tabaquismo o las que favorecen dietas más saludables (comiendo muchas legumbres, cereales, frutas y verduras, y evitando las bebidas azucaradas y la carne procesada) han demostrado efectividad en la reducción de la incidencia del cáncer. Otras medidas son reducir la obesidad y el sobrepeso, llevar una vida físicamente activa, reducir el consumo de alcohol, evitar exposiciones excesivas al sol (especialmente en niños), asegurar que los niños se vacunen contra los virus de la hepatitis B y el del papiloma o limitar el uso de tratamientos hormonales sustitutorios.

Para la reducción de la mortalidad son muy importantes los programas de detección precoz. La participación en programas de detección precoz de cáncer como el de mama y el colon y recto han demostrado ser efectivos en la reducción de la mortalidad en estos cánceres.

Con los conocimientos actuales, sabemos que como mínimo un 33% de los cánceres en los hombres y un 44% de los cánceres en las mujeres se podrían prevenir. Este porcentaje varía según el tipo de cáncer. Teniendo en cuenta el número de cánceres de ambos sexos, en la demarcación de Tarragona se podrían evitar un total de al menos 1.900 cánceres cada año.

Mejora de la supervivencia

En nuestras comarcas, las personas con cáncer tienen una supervivencia cinco años después del diagnóstico del 64% si son mujeres y del 56% si son hombres. En las mujeres, los cánceres con mayor supervivencia son la leucemia mieloide crónica (94%), y los cánceres de tiroides (91%) y mama (90%). En los hombres, los cánceres con una supervivencia más alta son el de testículo (97%) y el de próstata (92%). En cambio, los cánceres con peor supervivencia son el de vesícula y vías biliares (9%) en las mujeres y el cáncer de páncreas en los hombres (7%). La supervivencia del cáncer en Tarragona ha ido mejorando en las últimas décadas, aunque en algunos cánceres de forma muy limitada, como el cáncer de páncreas y el de pulmón. Sin embargo, el papel de las nuevas terapias dirigidas contra el cáncer empieza a dar esperanza en la mejora de supervivencia en algunos tipos de tumores.

Cánceres evitables al año en la demarcación de Tarragona

Tipos de cáncer Cánceres diagnosticados Cánceres evitables
Colon y recto 858 499
Pulmón 594 311
Mama 592 266
Vejiga urinaria 410 211
Hígado 153 87
Ronyó 112 71
Melanoma de piel 92 69
Labio, cavidad oral y faringe 109 64
Estómago 103 58
Cuerpo uterino 105 54
Páncreas 138 51
Laringe 63 44
Esófago 61 43
Ovario 65 32
Vejiga biliar 36 21
Cuello uterino 25 15
Mesotelioma 6 5
Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

El Dr. José Augusto García Navarro, responsable de la nueva gerencia sanitaria y social de la Red Santa Tecla

La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…

1 min fa

Un policía local salva la vida a un bebé con un masaje cardíaco

Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…

9 mins fa

Desalojada en Vilafranca una casa ocupada con incidentes el día de Sant Jordi

El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…

14 mins fa

Reus impulsa una edición especial del concurso anual de fotografía para promover el verde privado en balcones y patios

El Ayuntamiento de Reus, a través del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, impulsa una edición especial del…

16 mins fa

ALERTA ALIMENTARIA | Descubren piezas de caucho en conservas vegetales

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras recibir información de las autoridades…

27 mins fa

Edición de lujo de Tarraco Viva en los 25 años de la declaración de Patrimonio Mundial

El festival recreación histórica Tarraco Viva celebrará este año la edición más ambiciosa coincidiendo con los 25 años de la…

27 mins fa

Esta web utiliza cookies.