Reus

Dudas con la propuesta de la plataforma de Mas Iglesias: “es hacer volar palomas, una bajanada”

División vecinal con la transformación del sur de Reus. La ubicación de la nueva estación de autobuses hace meses que es materia de debate entre la recientemente creada Plataforma en Defensa de Mas Iglesias y las diversas asociaciones vecinales de la zona. Ahora la propuesta de la plataforma para una gran planta fotovoltaica y el trazado del tranvía vuelve a hacer florecer las posiciones confrontadas.

Tal y como adelantaba la semana pasada este digital, la plataforma hizo llegar al Ayuntamiento de Reus un documento donde se planteaba una nueva ubicación para la estación, un gran parking disuasorio y una pérgola solar en la calle Bernat Torroja. Tanto el aparcamiento como la estación se encontrarían en el lado de Bellissens, un hecho que podría entrar en conflicto con el puente previsto en aquella zona, aunque la plataforma defiende que no son incompatibles. Monolo Villalba, de la Asociación de Vecinos de Juroca, pide estudiar las propuestas “técnicamente” y plantea dudas sobre cómo afectaría la alternativa de la plataforma en el puente que debe unir con los barrios del sur. “Todos los servicios son bienvenidos y se deben intentar poner en un lugar donde encajen bien”, apunta.

De hecho, desde que conocieron todos los detalles del anteproyecto, los representantes de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Reus (FAVR) ven con buenos ojos la ubicación de la estación. Francesc Jornet, de la AV el Roserar de Mas Iglesias, destaca que ya hicieron propuestas para mejorar la propuesta inicial. Estas iban dirigidas a tener una salida y entrada de buses soterradas. Con estas peticiones aceptadas, considera que “la construcción de la estación de buses no molesta ni las escuelas ni los vecinos, sino que mejora el barrio y el parque. Si perjudicara a una parte del barrio, no estaríamos de acuerdo”. Además, señala que la acción prevé ampliar el número de arbolado en la zona.

Por su parte, Marcos Massó, de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Reus, cierra filas con las asociaciones vecinales. “Casi todas las asociaciones de vecinos estábamos de acuerdo con lo que nos enseñó el Ayuntamiento. Vamos todos a la una. A la larga la parada de autobuses es por todo Reus”, remarca.

Sí a las placas, no a la pérgola

Francesc Jornet cree que la alternativa que presenta la plataforma es “hacer volar palomas” y una “bajanada”. Por un lado, apunta las complicaciones que puede conllevar por el puente y cree que las necesidades de aparcamiento quedarán satisfechas con el parking disuasorio de la calle Jaume Vidal i Alcover. En este caso, proponen que el aparcamiento pueda tener un techo solar, como ya se hace en otros lugares de la ciudad. Ahora bien, se niegan en rotundo a la pérgola solar por su impacto visual. “Dicen que no quieren la estación allí porque molesta a los vecinos, pero luego quieren una pérgola delante de viviendas. No estamos en contra de las placas solares, sino de la pérgola. No lo vemos visualmente factible”, explica.

Un nuevo paso por el tranvía

El otro elemento que ha confrontado posiciones entre la asociación de vecinos y la plataforma es el tranvía. Según adelantaba el Diario Más, la plataforma quiere evitar que entre por la avenida Bellissens y después por la calle Jaume Vidal i Alcover. En este caso, proyectan su paso por la avenida Salou y una bifurcación que vaya hacia avenida Bellissens y la estación de autobuses actuales. Con esta iniciativa pretenden que el nuevo modo de transporte no pase ante los tres centros educativos de la zona.

En cambio, Francesc Jornet se opone a esta alternativa: “Quieren que el tranvía no pase por el barrio. Nosotros proponemos que vaya por la avenida Josep Pla y que la calle Jaume Vidal i Alcover sea peatonal“.

Tags: Reus
Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Ordino organiza una Feria del Vermut de altura en la Cortinada

La comuna de Ordino organizará una feria sobre el vermut para dinamizar los pueblos de la parte alta de la…

1 hora fa

Cataluña vive una festividad de Sant Jordi con previsión de vender 7 millones de rosas

Sant Jordi vuelve, este año con la previsión de vender más de siete millones de rosas. La festividad, que cae…

1 hora fa

Una pelea deja un herido grave por apuñalamiento en Sabadell

Una persona ha resultado herida grave por arma blanca en el transcurso de una pelea que ha tenido lugar este…

2 horas fa

Sant Jordi 2025 en Solsona: Una treintena de paradas en las calles

La festividad de Sant Jordi es una de las que más asoman a la ciudadanía a la calle aunque sea…

2 horas fa

Lleida cierra los accesos a la canalización del río por la margen derecha tras una fuga de agua en el pantano de Rialb

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha activado este martes al mediodía el escenario 1 de emergencia de la presa…

2 horas fa

Sant Jordi 2025 en Viladecans: Autores y autoras locales, los protagonistas

Autores y autores locales de Viladecans, como David Encarnación, Noelia Toré, y Ester Corrales, han presentado sus libros entre el…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.