Reus

480 alumnos de Reus participarán en el proyecto EDU4CLIM

La Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Reus, a través del Programa de Educación Ambiental Escuelas 2030, participa en el proyecto EDU4CLIM, Asambleas Climáticas Escolares, que cuenta con la participación activa de varios centros de educación secundaria de la ciudad. Un total de 20 grupos, unos 480 alumnos, de centros como Gaudí, Baix Camp, Lluís Domènech i Montaner, Puigcerver, Josep Tapiró, La Presentación, Roseta Mauri y Pi del Burgar están involucrados en estas asambleas, concebidas como espacios de participación activa y compromiso con el cambio climático.

El programa consta de una fase previa de aprendizaje donde los alumnos, acompañados de personas expertas y materiales educativos, se documentan y preparan para las asambleas. La segunda fase es la deliberación en la que se establecen normas y marcos para el debate y se empieza a deliberar. Finalmente, en la fase de toma de decisiones, los alumnos votan y priorizan las acciones surgidas de la asamblea que se presentarán en la feria de ideas, el acto de clausura del programa donde se presentarán públicamente las propuestas de todos los centros a la comunidad local y los representantes políticos.

Desde el programa de Edución Ambiental se llevarán a cabo charlas sobre diversidad, gestión del agua y residuos en los centros educativos, dentro de la fase de aprendiz del programa. La concejalía también participará en la valoración de propuestas de los alumnos y en la organización de la feria de ideas.

El concejal del área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, Daniel Rubio destaca la importancia de esta iniciativa “que busca convertir la ciudad en un referente en la implicación de la juventud en los temas de cambio climático y sostenibilidad”.

EDU4CLIM

EDU4CLIM es una iniciativa liderada por el grupo de investigación EDIT de la Universitat Rovira i Virgili (URV), con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación (CNS2023-143709), financiado por el MICIU/AEI (10.13039/501100011033) y por la Unión Europea mediante NextGenerationEU/PRTR.

Este proyecto busca ofrecer a las comunidades educativas una mayor implicación y participación activa en la investigación sobre el cambio climático y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las Asambleas Climáticas Escolares, permiten a los alumnos aprender, debatir y proponer acciones concretas en propuestas que serán compartidas en la Feria de Ideas para la Sostenibilidad con los responsables políticos del municipio, la comunidad educativa y otros agentes implicados en la sostenibilidad. promoviendo la implicación ciudadana en la lucha contra el cambio climático.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

El Nàstic despide a Dani Vidal cuando faltan dos jornadas y en posición de Play-Offs

El empate en casa del Nàstic de Tarragona ayer por la tarde contra el Lugo ha provocado la destitución sorpresa…

10 horas fa

Una empresa multinacional anuncia que reduce los horarios para garantizar la conciliación familiar

Con la llegada del verano, los establecimientos intentan aprovechar al máximo las horas de sol y eso provoca una peor…

10 horas fa

Más de 300 tarraconenses salen a las calles para disputar la Trail Tarragona

Un total de 352 personas han participado este domingo por la mañana en la cuarta edición de la Trail Tarragona,…

10 horas fa

Arranca la semana con alerta amarilla por lluvias intensas en el litoral de Cataluña

Después de un fin de semana protagonizado por las lluvias intensas en gran parte del territorio, la semana no arrancará…

11 horas fa

Encamp recuperará el merendero de Els Cortals a finales de junio

La comuna de Ocampo tiene previsto terminar la renovación del merendero de Els Cortals en aproximadamente un mes y medio,…

11 horas fa

Muere un conductor y su acompañante tras un accidente de tráfico y caer a un río

La Guardia Civil y los Bomberos han rescatado este mediodía los restos mortales de dos personas que han sufrido un…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.