La Ciutat del Baix Camp

Reus acoge el acto de entrega de las Ciudades de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades de la Ciencia y la Innovación que tiene lugar en FiraReus (avenida de Bellissens, 40) de 12:00 a 13:30h.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades va a dar a conocer el pasado 3 de marzo los 22 nuevos municipios de todo el Estado que han sido distinguidos como Ciudades de la Ciencia y la Innovación en la convocatoria de 2024, entre ellos Reus, que ha sido la única ciudad catalana escogida en su categoría pasar y la única de la formación de fuera de la Provincia de Barcelona.

Reus ha sido distinguida en la categoría de municipios de más de 100.0000 habitantes, junto a ciudades como Alcorcón, Bilbao, Burgos, Getafe y Huelva.

En la categoría de 20.001 a 100.000 habitantes, el Ministerio ha distinguido a Arteixo, Aspe, Castro-Urdiales, Cieza, Granollers, La Rinconada, La Val d’Uixo, Manises, Manresa, Rota y Sant Joan Despí; y en la de ciudades de menos de 20.000 habitantes, en Aller, Castropol, Genalguacil, Mundaka y Santomera.

El reconocimiento a ciudades de la Ciencia y la Innovación se otorga a municipios que se distinguen por su apoyo a la innovación, a través de sus políticas locales y de su apoyo a infraestructuras, instituciones y empresas con un fuerte componente científico, tecnológico e innovador.

La candidatura presentada por el Ayuntamiento de Reus reúne 69 proyectos innovadores pensados para dar mejores servicios a la ciudadanía agrupados en 3 bloques: ciudadanía (centrado especialmente en servicios públicos y medio ambiente), organización (organización interna en las entidades locales) y empresa (actividad económica). La inversión prevista por el grupo Ayuntamiento de Reus para los proyectos innovadores contempla la candidatura es de casi 80 millones de euros.

El hecho de ser Ciudad de Ciencia e Innovación permitirá a Reus formar parte de la Red Innpulso que, con nuestros nombramientos, pasará a estar integrado por 112 municipios de todo el Estado. Formar parte de esta red facilitará a Reus compartir con otras ciudades tanto experiencias como buenas prácticas en materia de innovación, además de participar en proyectos colaborativos en el ámbito de la ciencia y la investigación, a los que es difícil de acceder si no se forma parte de esta plataforma.

Tags: Reus
Maria Redacció Ortega

Missatges recents

Alerta en casi toda Cataluña por lluvias fuertes entre sábado y domingo

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha activado varios avisos amarillos por peligro por intensidad de lluvia entre este sábado por…

12 mins fa

Nueva edición de los almuerzos-coloquio ‘Personas con perfil propio’ de APPORTT

APPORTT organiza una nueva edición de los almuerzos-coloquio 'Personas con perfil propio'. La sesión será protagonizada por Arnau Queralt i…

48 mins fa

Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Reus: El Ayuntamiento realizará 8 sesiones informativas

El Ayuntamiento de Reus ha programado hasta 8 sesiones informativas abiertas a la ciudadanía para explicar los cambios que supone…

57 mins fa

Muere el exalcalde de Igualada, Josep Maria Susanna

El exalcalde de Igualada Josep Maria Susanna ha fallecido, según ha informado este sábado el Ayuntamiento de la ciudad. Susanna,…

1 hora fa

Dos adolescentes heridos, uno muy grave, al ser apuñalados en medio de la calle en Terrassa

Dos adolescentes han resultado heridos, uno de ellos en estado grave, tras ser atacados y agredidos por otro joven con…

1 hora fa

Comienza la preinscripción en las 105 guarderías municipales de Barcelona para el 2025-2026

El lunes 5 de mayo comienza el periodo de preinscripción para el nuevo alumnado en la red de guarderías municipales…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.