La Ciutat del Baix Camp

Ratas o pandillas en la calle… Llama al 900104415

Aguas de Reus lleva a cabo actualmente la inversión más elevada de su historia en el control de plagas de roedores y de insectos (pandillas, mosquitos, avispas, etc.). Una lucha cada vez más complicada a raíz del aumento de temperaturas y la falta de lluvias. Los tratamientos contra las plagas ya se están duplicando en las zonas más afectadas, a la vez que es operativo un servicio de guardia con teléfono 24 horas para la comunicación de incidencias por parte de la ciudadanía. Es el 900104415, y es completamente gratuito.

Un ciudadano que detecte la presencia de cualquier plaga en la vía pública puede comunicarlo telefónicamente de manera directa a la empresa

De esta manera, un ciudadano que detecte la presencia de cualquier plaga en la vía pública puede comunicarlo telefónicamente de manera directa a la empresa a la que se ha adjudicado la lucha y el control de insectos y roedores en todos los barrios de la ciudad.

Otra manera de notificar la presencia de plagas en barrios y calles es el correo electrónico habilitado para este fin:
controlplagues@aiguesdereus.cat
Y también este link de la web de Aigües de Reus:
https://www.aiguesdereus.cat/ca-es/Empresa/Control-de-plagues

Unas medidas que hay que contextualizar en la dinámica del nuevo contrato que se ha adjudicado recientemente y que representa un importante paso adelante en cuanto a las acciones que se llevan a cabo en la ciudad para el control de plagas. La inversión (de 237.160 € anuales) prevé que los tratamientos preventivos y correctivos contra las plagas se dupliquen en la mayoría de barrios de la ciudad y, especialmente, en los parques y jardines del municipio, y en aquellas zonas donde hay más presencia de insectos y roedores.

Poblaciones estables

Aguas de Reus espera que esta intensificación de los controles pueda mantener estables las poblaciones de insectos y de roedores en la ciudad, aunque las circunstancias climáticas adversas de los últimos años (con falta de lluvias y aumento de temperaturas) han hecho que las plagas tengan el ambiente que les es más propicio para proliferar.

A pesar de ello, Aigües de Reus quiere precisar que la desaparición absoluta de los roedores o de los insectos es una quimera, y que la administración tan solo puede garantizar un control de su población, poniendo de manifiesto que en esta cuestión también es fundamental que los particulares hagan un seguimiento y control de las plagas, con los tratamientos que sean necesarios.

“Somos conscientes de que existe preocupación en los barrios respecto a las plagas, y es por ello que hemos decidido invertir en esta lucha más dinero que nunca y contar con más herramientas de comunicación ciudadana que nunca”, afirma el concejal responsable del servicio, Daniel Rubio. No obstante, el regidor razona que “es necesario que todo el mundo sea consciente de que las plagas se manifiestan cuando hace más calor, y en este sentido el aumento de las temperaturas de los últimos años y la sequía nos pone las cosas mucho más difíciles”.

Planificación y calificación

El servicio de prevención y control de plagas está diseñado de manera que se hace coordinadamente con las tareas de mantenimiento que Aguas de Reus ya lleva a cabo de manera permanente en la red de saneamiento. La planificación que se aplica de forma permanente tiene en cuenta varios aspectos. En primer lugar, los ciclos vitales y de reproducción de roedores e insectos, con lo que los tratamientos son más intensos durante los meses de verano.

En segundo lugar, también se valora el nivel de incidencia de las plagas en los diversos barrios de Reus. En este sentido, tanto en lo que se refiere a roedores como a insectos, el mapa de la ciudad queda dividido en zonas según cuál haya sido la intensidad de las afectaciones a lo largo de los últimos años. Según el nivel de incidencia en la presencia de plagas (que oscila entre “bajo” y “extremo”), se actúa con mayor o menor intensidad en cada una de las áreas.

En todos los casos, los trabajos para el control de plagas son llevados a cabo por personal cualificado, que extrema las precauciones para evitar que se produzcan situaciones de riesgo tanto entre el personal como entre la ciudadanía. En este sentido, siempre se intenta minimizar al máximo el uso de productos químicos.

Tags: Reus
SergioLahoz

Missatges recents

ERC descarta entrar en el gobierno de Collboni por ser una oposición “exigente y constructiva”

El grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona ha acordado con el alcalde Jaume Collboni impulsar estructuras de…

20 mins fa

Achacan a los tres ladrones que atracaron con armas de fuego un banco en el Baix Ebre

Los Mossos d'Esquadra han anunciado este sábado que han conseguido localizar a los tres ladrones que atracaron una oficina bancaria…

34 mins fa

El conseller Berni Álvarez visita Tortosa para conocer las posibles mejoras en las instalaciones deportivas

El conseller de Deportes, Berni Álvarez, visitó ayer las instalaciones deportivas municipales, acompañado del alcalde de Tortosa, Jordi Jordan; el…

56 mins fa

El Gobierno levanta el confinamiento de 150.000 personas por el incendio en Vilanova

El Gobierno acaba de anunciar que levanta las medidas de confinamiento en los municipios Vilanova i la Geltrú, el núcleo…

1 hora fa

VÍDEO | Los Bomberos dan por estabilizado el incendio en Vilanova, pero no levantan el confinamiento

Las poblaciones próximas a Vilanova i la Geltrú están viviendo una jornada caótica por el incendio en una nave que…

2 horas fa

Protección Civil aún no sabe cuándo podrá levantar el confinamiento por el incendio en Vilanova

La subdirectora de Protección Civil, Imma Solé, pide respetar el confinamiento de la población de Vilanova i la Geltrú, el…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.