Los padres de Kira López, alumna de 15 años del colegio Pare Manyanet que se suicidó en mayo de 2021, han presentado una demanda por responsabilidad civil contra la escuela, según ha explicado el padre en la red X. La Audiencia de Barcelona archivó el caso hace un año al considerar que no se habían constatado los hechos ni tampoco vincular su muerte. “a ninguna acción de una persona determinada”. El padre, José Manuel López, ha dicho, pero que en aquella causa sólo se hacía referencia al delito de inducción al suicidio y no se eximía al centro de responsabilidades por presunto acoso, cuestión que ahora llevan a la vía civil. Dice que han documentado “situaciones de violencia de las que Kira fue víctima” y que sufrió indefensión por parte del centro.
Los progenitores aseguran que su hijo sufrió “indefensión” por parte de la escuela, quienes consideran que debía ser garante de su seguridad física y moral. En este sentido, la consideran culpable del que el Código Civil recoge como ‘culpa in vigilando’ en el artículo 1903.
Los progenitores explican que la demanda no es sólo por la “inacción reiterada y consciente” de la escuela ante las denuncias de acoso escolar sino también por episodios de “violencia docente” que aseguran que sufrió la chica sin que se activara ningún protocolo para protegerla.
López lamenta que los presuntos victimarios “continúan impunes junto a otros menores”. Así, alerta del posible “riesgo” para otros menores e insiste en que el Departamento de Educación debería actuar al respecto.
Sobre el archivo del caso por la vía penal, puntualiza que sólo hacía referencia al delito de inducción al suicidio precipitado y defiende que no eximía al centro de cualquier responsabilidad por las situaciones de acoso escolar y violencia de adulto a menor. El padre explica que valorar esta responsabilidad es competencia de la vía civil, que es la que ahora han iniciado.
Por último, ha explicado que aportan numerosas pruebas “irrefutables”, empezando por el testimonio de voz de la chica seis meses antes de quitarse la vida, el de algunos de sus compañeros que se han dado cuenta. “corroboran” las burlas contra la chica por su voz, su inglés, su maquillaje o la forma de vestir; así como denuncias documentadas con agendas escolares, correos electrónicos e informes de evaluación de los docentes, entre otros.
El fin de semana del 17 y 18 de mayo, coincidiendo con el segundo aniversario de la ampliación del Parque…
Investigadores de la URV han desarrollado un método de cálculo para diseñar cubiertas no circulares, utilizadas en la construcción de…
El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) continúa avanzando en la creación de un laboratorio referente en la…
El concierto del correfoc Cagafocs del sábado 24 de mayo en el Parc del Pinaret contará con un Punt Lila…
El lunes, 19 de mayo, el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de El Catllar, Antonio López, visitó los trabajos…
La Generalitat cerrará de manera inmediata la oficina en Tel-Aviv tras llegar a un acuerdo con los Comunes, según ha…
Esta web utiliza cookies.