Las Perlas del Acento es la nueva propuesta de Empuje Cultural, entidad impulsora del Festival Accents desde hace 12 años. El nuevo ciclo tendrá lugar entre los meses de febrero y mayo en Reus y otras poblaciones del Baix Camp, con el objetivo de desestacionalizar la programación del otoño del Accents en los primeros meses del año y, al mismo tiempo, con la particularidad de ofrecer conciertos singulares o de estreno de los nuevos proyectos de cada formación o artista. En definitiva, cada concierto de este ciclo será una perla única e irrepetible, difícil de volver a ver en las mismas condiciones.
La presentación de esta nueva propuesta musical en la ciudad de Reus se ha presentado este miércoles por la mañana en el Teatro Fortuny, en una rueda de prensa en la que ha participado la alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita; el concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens; Isaac Albesa, director de Les Perles de l’Accents, y Lidia Papió, pianista. También ha asistido la concejala de Cultura del Ayuntamiento de L’Alinyà, uno de los municipios que se estrena en esta ocasión en la programación del Accents.
La primera edición de Les Perles de l’Accents tendrá como cereza el concierto especial de Mishima, que llegará de nuevo a Reus para ofrecer una actuación singular que lleva por título La Nit de les Roses, un concierto que tendrá lugar el día 24 de abril a las 20.30 h en el Teatro Fortuny, y que servirá para exportar este concierto especial, que hasta ahora sólo se hacía en La Paloma de Barcelona, en dos nuevas ciudades: Reus y Girona.
El grupo liderado por David Carabén contará con la colaboración de cuatro escritores de primera fila arriba del escenario en una primera parte, que precederá al concierto. Las entradas para el concierto de Mishima se ponen a la venta este jueves a partir de las 11:00 h en www.teatrefortuny.cat o directamente en las taquillas del teatro en el horario habitual.
Las Perlas del Accents anunciaron hace unas semanas los primeros nombres, que ya han colgado los carteles de entradas agotadas. Los días 21 y 22 de febrero, el grupo Els Pets presentará en Reus los dos conciertos de la gira Cantando las 40. Tras la apoteosis de su estreno en Girona, Reus será la primera ciudad del sur de Cataluña que verá en directo este nuevo espectáculo de los Pets, en el que rescatan cuatro de sus discos más emblemáticos en dos conciertos diferentes cada día.
Justo un mes más tarde, el 22 de marzo, Sopa de Cabra, también con entradas agotadas, ofrecerá el único concierto de la gira del disco Ànima al Camp de Tarragona, un trabajo en el que el grupo liderado por Gerard Quintana reúne a artistas muy diversos en cada canción, como Sidonie, Santi Balmes, Beth o Xarim Aresté.
El día antes (21 de marzo), justo con la llegada de la primavera, Las Perlas del Accents se habrán trasladado al Teatro Bartrina con un concierto también único de la gira de presentación del nuevo EP Puchero de recena de Bewis de la Rosa, que supone la continuación de su aclamado disco de debut Amor más que nunca.
Esta intérprete de Castilla – La Mancha llega por primera vez con su rap rural y provocativo en Reus, en una actuación que no dejará indiferente a nadie. En el mismo escenario, pero el 12 de abril, la cantautora vallesana Anna Andreu ofrecerá uno de los primeros conciertos de la gira de presentación de su nuevo trabajo discográfico Vigília (Hiddentrack Records), que interpretará en directo como siempre acompañada de Marina Arrufat, recién acabado de salir del horno. Las entradas para estas dos actuaciones ya se pueden adquirir en www.teatrebartrina.cat.
La programación de Les Perles de l’Accents en Reus se completa con la actuación de Niño de Elche en el Teatro Fortuny la noche del 5 de abril, donde este cantaor que ha revolucionado el flamenco presentará su disco Canto a lo gitano, la tercera parte de una trilogía: Memorial de cante en mis bodas de plata con el flamenco (2021) y Flamenco. Mausoleo de celebración, amor y muerte (2022), dos trabajos que lo han posicionado como uno de los grandes del flamenco contemporáneo y que ahora ha decidido volver a las esencias, pero a la manera del Niño de Elche, que actuará por primera vez en el Fortuny acompañado de Emilio Caracafé (guitarra) y Nasrine Rahmani (percusión).
Antes, sin embargo, la pianista reusense Lídia Papió también ofrecerá un concierto de kilómetro cero y lo hará en el Xalet Serra, el edificio modernista de primeros del siglo XX diseñado por Joan Rubió i Bellver, situado en la carretera de Passanant, que abrirá sus puertas para el estreno del nuevo disco de Papió titulado Instinto Natural. El concierto de Papión tendrá lugar el domingo 30 de marzo a las 12 h y, posteriormente, todos los asistentes podrán hacer el vermut en el patio exterior del Xalet Serra. Las entradas para esta actuación son limitadas y deben adquirirse en www.codetickets.com.
Al igual que el Festival Accents, la programación de Las Perlas del Acento también girará por la comarca. Así, el sábado 15 de marzo, el grupo de flamenco La Prenda Roja ofrecerá una actuación en el Teatro del Centro Polivalente de Miami Playa. El grupo liderado por Ana Brenes, Cristina López y Sara Sambola presentará su disco homónimo en un concierto gratuito a las 19 h.
Al día siguiente (16 de marzo a las 19.30 h), pero en la Cripta de la Ermita de Cambrils, la penedesenca Anna Roig debutará en el Camp de Tarragona con su nuevo proyecto creado con Carles Belda, que le acompañará con el acordeón. Ahora, Anna Roig y Carles Belda presentan Passar-la bé, un recital con versiones de diferentes orígenes, autores, épocas y estilos en catalán, francés, occitano, portugués, criollo y otras lenguas estimadas.
La primera edición de Les Perles de l’Accents finalizará con dos novedades: el duet Terrae, procedente de Flix, y la mallorquina TIU, que se podrán escuchar en dos conciertos gratuitos los días 27 de abril y 3 de mayo, respectivamente, en Mont-roig y la pequeña población de L’Albareda. Terrae, grupo formado por Andreu Peral y Geníst Bages, presentará el proyecto Fandando en la plaza Mossèn Gaietà Ivern de Mont-roig. Por su parte, la actuación de TIU tendrá lugar en la terraza exterior de la Sociedad de l’Hostoles, también a las 12.30 h. La mallorquina Beatriu Herrero, TIU, regresa a los escenarios después de 12 años de silencio con un nuevo disco, Ensayo Abierto, que presentará en formato dueto el sábado 3 de mayo en L’Albareda, en plena naturaleza, para poner el punto final a la primera edición de Les Perles de l’Accents.
Les Perles de l’Accents es un proyecto de Empuje Cultural con dirección artística de Isaac Albesa y el apoyo de la Diputación de Tarragona, el ICEC de la Generalitat de Cataluña, el INAEM y los Ayuntamientos de Reus, Cambrils, L’Albarrona y Mont-roig del Camp.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.