Los Mercados de Reus se añaden a la serie de homenajes ciudadanos de las últimas semanas en honor del filólogo y traductor Joaquim Mallafrè i Gavaldà, fallecido el 22 de febrero de este año. El lunes, 10 de junio, a las 12h, se descubrirá en el Mercado Central un mural que reproduce dos frases que escribió y donde revelaba cómo, por sus traducciones , a menudo el mercado de Marchantes del lunes para escuchar y recoger el acento característico de la gente que venía a plaza.
De esta manera en el mural se pueden leer dos evocaciones del traductor. La primera, del libro Lengua de tribu, lengua de polis: bases de una traducción literaria editado por Cuadernos Crema en 1991. “En el mercado de los lunes de Reus, a pesar de la oficialidad de otra lengua, no se sentían casi otras palabras y expresiones que las que decían los hombres y mujeres que veían: del Camp, la Conca de Barberà, el Priorat, la Ribera, el Montsià, les Garriguers, el Segrià y todo….”. La segunda, del volumen Unos y otros: literatura y traducción, de las ediciones del Centro de Lectura. “Traduciendo Fielding y Sterne, o Joyce y Becket, se me insinuaban soluciones sentidas al hermano mayor, en el mercado de Reus de los lunes, punto de confluencia de guros dialectales, de partidas billar y de argots de gitanos”. Las dos frases se reproducen en el panel en torno a la imagen de Mallafrè, una creación del diseñador gráfico Jordi Romero.
El concejal de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento, Josep Baiges, destaca el valor de los apuntes del traductor sobre el mercado y la necesidad de poner en valor el ejercicio y la exploración que hizo in situ. “Si un pintor reconocido hubiera inmortalizado el mercado en una de sus obras, de pronto colgaríamos una reproducción en las paredes de esta instalación para evocarlo. Y eso es lo que hacemos con un arte literario como es el de la traducción en el que excelente nuestro homenajeado. Podemos decir que el habla de los mercados ha contribuido, también, a hacer posible algunas de las mejores traducciones en catalán de los clásicos que Mallafrè tradujo”. Baiges también ha querido destacar cómo la iniciativa sirve para valorar la importancia de lengua catalana en un momento complicado a nivel sociolingüístico que hace necesaria, más que nunca, ejercicios como el que se propone con el homenaje al traductor valorando la importancia del uso de la lengua.
La iniciativa de los Mercados de Reus cuenta con el apoyo de la Concejalía de Promoción Económica, Innovación y Conocimiento y de Reus Cultura a través de la red de bibliotecas locales. Y también se ha sumado
ICONIC, el centro deportivo de alto rendimiento en altura en desarrollo en Andorra, anuncia la salida de David Astrié, hasta…
El 'guardaespaldas' de los famosos, que hacía varios días que había desaparecido "entre Alicante y Barcelona", ha sido localizado muerto,…
Esta mañana se ha presentado oficialmente el cartel de Sant Jordi 2025 de Altafulla, una obra llena de color, imaginación…
La marca de moda Brownie abrirá próximamente una nueva tienda en El Corte Inglés de Tarragona. Aunque la fecha exacta…
Un millar de personas acudieron, este pasado sábado, a la 4ª edición de la fideuada popular de El Morell. Una…
Un esquiador de montaña ha sido rescatado este mediodía en Montclar tras sufrir una caída que le ha causado varias…
Esta web utiliza cookies.