Esta semana el Gobierno de Cambrils ha presentado la propuesta de Presupuestos para 2024 que llevará al Pleno la semana próxima para su aprobación provisional. La aprobación definitiva será hacia el mes de abril, tras el periodo de alegaciones y de exposición pública. Mientras tanto, el Gobierno está gestionando con el presupuesto del año anterior.
El Alcalde, Alfredo Clúa, ha enmarcado la estructura de los presupuestos y cuáles son sus grandes objetivos. Ha fijado la importancia de las inversiones y de la mejora del paisaje urbano. El concejal de Hacienda, Aleix Rom, ha explicado tanto el capítulo de ingresos y el de gastos, especialmente el capítulo de inversiones. Les acompañaban varios concejales del equipo de gobierno y tres tenientes de alcalde, Camí Mendoza, Enric Daza y Jordi Barberà, estos últimos han respondido preguntas específicas de sus áreas ante los medios de comunicación.
Camino Mendoza ha puesto de relieve dos grandes equipamientos deportivos que a lo largo del mandato tendrán un impulso especial. Primero la construcción de un nuevo pabellón polideportivo y las importantes obras de mantenimiento en el actual pabellón.
Por su parte el concejal Enric Daza ha explicado el estado de los proyectos de obra y la necesidad de tenerlos redactados por si sale la oportunidad de una subvención exterior.
Jordi Barberà se ha mostrado satisfecho de la partida para hacer las obras de mantenimiento en las escuelas, las cuales están muy necesitadas.
El concejal de Hacienda Aleix Rom ha protagonizado buena parte del contacto informativo comenzando con las grandes cifras. Los Presupuestos municipales para 2024 prevén un incremento en sus ingresos y gastos, los cuales suponen que nos encontramos ante las cuentas más altas de la historia de Cambrils: redondeando los céntimos, 53.363.180 €.
Rom ha dicho: “Esta cifra supone un incremento de aproximadamente unos 5 millones de euros respecto al ejercicio anterior. Estos 5 millones más, son recursos adicionales que provienen de:
Rom se ha preguntado retóricamente: “¿qué hay detrás de esta cifra? Algunas de estas inversiones van en la línea de mejorar la capacidad de aparcamiento en el municipio de manera estratégica, de diversas inversiones en seguridad ciudadana y movilidad, de adecuación definitiva de la Rambla Jaume I y de la Av. del Deporte, la Casa de la Fiesta para las entidades, reparaciones en el Polideportivo Municipal de Deportes, iniciar la remodelación del Mercado de la Villa, inversiones en los edificios escolares, mejoras en las zonas verdes, en los centros cívicos, instalación de parques o juegos infantiles. Y un largo etcétera”.
“Pero no me quería olvidar de la compra de una hidrolimpiadora que reforzará el servicio de limpieza ni de la ampliación del capital para el mantenimiento y arreglo de las calles: doblamos los 200.000 € de 2023 y llegamos a los 400.000 €. De hecho, la campaña Cambrils Reviu ha tenido una muy buena acogida y tenemos que seguir trabajando en esta línea”, ha continuado.
Entre las partidas de gastos más importantes podemos poner de relieve las siguientes:
Rom ha continuado afirmando que estos Presupuestos se sustentan sobre tres ejes principales:
Eje 1: Las personas. Garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades entre los ciudadanos y ciudadanas de Cambrils. Gobernar con políticas que no dejen a nadie atrás a la vez que procuran el progreso y bienestar del colectivo en un momento de confluencia de diversas crisis globales.
Eje 2: La ciudad. Los vecinos y vecinas del municipio, así como las dinámicas sociales y comerciales que se producen, merecen desarrollar sus actividades en lo mejor de los entornos posibles. En este sentido, el presente Gobierno considera imprescindible incrementar el mantenimiento de calles, edificios y estructuras; así como garantizar unos buenos servicios.
Eje 3: La dinamización económica. Cambrils es una ciudad con una gran actividad económica, principalmente en torno a los sectores turísticos y comerciales, pero también culturales, deportivos, educativos, etc. Al mismo tiempo que protegemos esta gran valía, durante este Mandato será imprescindible diversificar y promover nuevas actividades.
El Alcalde ha concluido el contacto informativo afirmando: “Decíamos al empezar que estos son los presupuestos del cambio y la estabilidad. Hemos puesto orden en la maquinaria municipal, hemos escuchado mucho a los ciudadanos, hemos dado respuesta a sus demandas, gobernamos con proximidad, con conciencia, rigor, consenso y pensando en el dinamismo económico, la cohesión social y la sostenibilidad”.
Barracas de Sitges ya tiene el cartel completo de artistas y grupos que visitarán el municipio los días 14, 15…
Hassan Ul Shoaib es el chico fallecido el pasado 15 de abril en Salta cuando cayó de un segundo piso…
El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, y el presidente de los Niños de El Vendrell, Valentí Usón, firmaron ayer…
El cine vuelve a ser un plan irresistible para todos los públicos con la nueva edición de la Fiesta del…
Gran susto en una gasolinera de Tarragona después de que un coche se incendiara y se tuviera que movilizar a…
Las instalaciones del Gran Casino Andorra se convierten este viernes 9 de mayo en uno de los puntos principales en…
Esta web utiliza cookies.