Cambrils se prepara para celebrar uno de sus eventos más esperados: la Feria Multisectorial de Cambrils. La cita llega este año con un claro compromiso con el planeta y las personas, apostando por la sostenibilidad, la inclusión, la cohesión social y la dinamización local, para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
La 65ª edición del evento se llevará a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2024 y durante tres días convertirá la ciudad en el epicentro de las actividades comerciales y de servicios del Camp de Tarragona. Un año más, la organización prevé colgar el cartel de completo tanto con respecto a las empresas expositoras como por la afluencia de visitantes.
La concejala de Promoción Económica, Neus Cárdenas, ha explicado que “el modelo de feria se transforma para ser un evento más sostenible, mediante movilidad y recogida selectiva de los residuos que se generan” y ha afirmado que “esto también interpela a las personas que visitan la feria, porque estas acciones nos convierten en ciudadanos y ciudadanas comprometidas y socialmente responsables”.
La regidora también ha agradecido la colaboración de los feriantes para disminuir los estímulos visuales y auditivos de las atracciones en algunas franjas horarias para garantizar la inclusión social de las personas con autismo y/o alteraciones sensoriales.
La Fira de Cambrils 2024 se posiciona como agente de cambio al incorporar las dimensiones de la sostenibilidad en la planificación y organización de las ferias locales, tal y como recomienda la Federación de Ferias de Cataluña.
Así pues, la 65ª edición de la Fira de Cambrils, que pone en marcha motores esta semana con la presentación de la nueva imagen gráfica, pivotará sobre los ejes del reciclaje, la movilidad sostenible, la inclusión y la dinamización social y local.
La feria hace una clara apuesta por reducir la huella ecológica del evento y se compromete con la preservación y el cuidado del medio ambiente a través del triaje selectivo de los residuos que se generen. Además, se realizarán talleres de reciclaje y compostaje para fomentar las buenas prácticas y concienciar a la ciudadanía.
Con el fin de facilitar la llegada de vecinos y vecinas del municipio al recinto ferial, se pondrán disposición dos rutas de autobuses urbanos, a través del servicio municipal APARCAM, que acercarán a los residentes de las diferentes urbanizaciones y de los barrios de poniente y de levante de Cambrils a la Feria. El objetivo es reducir la huella de carbono de los vehículos privados y brindar, al mismo tiempo, nuevas oportunidades de accesibilidad.
Los usuarios que lo deseen podrán hacer uso de esta línea urbana de los barrios en la Feria y a la inversa de 10:30 h a 14 h, durante la mañana, y de 16:30 h a 0:00 h, en la franja de la tarde-noche. De esta manera el servicio ofrecerá un autobús cada media hora en la Feria y cada hora en los barrios.
Con el objetivo de garantizar que todo el mundo la pueda disfrutar, se implementarán medidas para la inclusión de las personas con alta sensibilidad. Será una feria libre de petardos y pirotecnia y, además, en el espacio de Firetes se habilitarán los siguientes horarios sin sonido ni música: de 17:30 h a 18:30 h viernes, sábado y domingo y de 11 h a 12 h sábado y domingo. La Feria se posiciona como un evento de todos y para todos.
La participación de entidades sociales como la Asociación Catalana de Afectados/as de Fibromialgia y de otros Síndromes de Sensibilización Central (SSC), la Cruz Roja Cambrils, Cambrils Por los Valientes, la Asociación Antian y la Asociación Autismo Cambrils es otra de las apuestas indispensables de la Feria, que busca reforzar en el evento la idiosincrasia del territorio y poner en valor su labor, a la vez que visibiliza a algunos de los colectivos socialmente responsables.
El compromiso de la Feria radica en apoyar a estas asociaciones y promover la dinamización local con grupos como la colla castellera Xiquets de Cambrils, los tamborileros Cop de Cap y la Asociación Swing Cambrils. Además, también se dará a conocer el Grupo de Acción Local Pesquero (GALP) Costa Dorada, del que forman parte el Ayuntamiento y la Cofradía de Pescadores de Cambrils.
El Ayuntamiento ha iniciado la incorporación gradual de 45 nuevas licencias estacionales de taxi, convirtiéndose en el primer municipio de…
El Gran Casino Andorra pone en marcha una nueva edición de la escuela de crupieres que tendrá lugar entre el…
Un hombre ha muerto esta madrugada tras ser atropellado por su propio coche, presuntamente a causa de un problema en…
Revolta Pagesa ha protestado este domingo por la tarde con marchas lentas en la C-16 en El Berguedà, la C-14…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
A pesar del frío, la coral Casamanya ha mantenido la tradicional cantada de caramelos en Ordino. La formación musical ha…
Esta web utiliza cookies.
Veure comentaris
una feria sin sonido es como ir sin acompañados de los familiares, rompe la etica y moral a la cultura infantil y adulta.