Con motivo de la celebración de Todos los Santos, el Cementerio Municipal de Vandellòs i L’Hospitalet de l’Infant, amplía horarios y servicios a partir de hoy, 21 de octubre, y hasta el 3 de noviembre. Durante estos días, el recinto funerario estará abierto ininterrumpidamente de 9 a 18 horas, con el fin de ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía.
Como cada año, se ofrece un servicio gratuito de escaleras para acceder a los nichos situados a más altura y, dada la previsión de una mayor afluencia de visitantes, se instalan en el interior del Cementerio dos aseos portátiles adaptados, que se suman a los ya existentes en el recinto. Además, agentes cívicos refuerzan estos días el servicio de atención que presta la brigada municipal.
La Guardia Urbana ha diseñado un dispositivo especial para regular el tráfico de vehículos en los accesos y la vigilancia en el interior del recinto. Se recomienda especialmente acceder al Cementerio en transporte público y no utilizar el vehículo privado, y se recuerda que cerca del recinto funerario están las estaciones de metro Can Serra i Florida (L1) y paradas de las líneas urbanas de autobuses M14, L16, L85, LH1 y LH2.
También hay una reserva de 25 plazas de estacionamiento en la entrada por la calle de Menéndez Pidal destinadas a personas con movilidad reducida, con el fin de facilitar el acceso a las instalaciones.
Los visitantes pueden consultar, a través de
la web municipal, el plano del Cementerio con la localización exacta de una sepultura. Sólo hay que introducir el nombre y los apellidos de la persona difunta en el formulario.
Espacio de duelo perinatal
Coincidiendo con la celebración de Todos los Santos, el espacio para el duelo perinatal está en la fase final de construcción y muy pronto estará disponible para facilitar el acompañamiento a las familias que sufren la pérdida de un hijo o una hija durante el embarazo, el parto o poco tiempo después de nacer.
Este espacio, de ladrillo macizo visto, se ubica en la vía de San Daniel y está formado por elementos simbólicos, como figuras de mariposas azules sobre un muro blanco, un árbol y un alcorque, donde las familias podrán depositar piedras de lapislázuli como récord.
También hay bancos y muretes que limitan el recinto y el lugar de estancia, con el fin de facilitar el duelo familiar por la pérdida de un ser querido en muerte perinatal, gestacional o neonatal.
Ruta sensorial
Este año se vuelve a organizar para el día de Todos los Santos una ruta sensorial con el objetivo de ofrecer acompañamiento, a través de experiencias artísticas y culturales, a las personas que visitan a sus seres queridos en el Cementerio.
Habrá interpretaciones en directo de música clásica y de otros estilos en diversas ubicaciones del recinto; el Árbol de la vida, mural donde los participantes, guiados por un artista, podrán dejar sus huellas dactilares para dibujar entre todos un árbol; y el Árbol de los recuerdos, de cartón, donde los visitantes podrán colgar notas de recuerdo a sus seres queridos.