La Ciutat del Baix Camp

Cae una red con 4.000 plantas de marihuana en 7 municipios de El Baix Camp y El Tarragonès

Efectivos del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Cataluña y de la policía española han detenido a diez personas y decomisado 3.860 plantas de marihuana en una operación contra un grupo organizado que se dedicaba al cultivo indoor y distribución de la droga en siete municipios de El Baix Camp y El Tarragonès.

Los agentes efectuaron siete entradas y allanamientos en Reus, Salou, Mont-roig del Camp, Sanaüja, Esponellà, Alcover y Riudoms. En total, encontraron las cerca de 4.000 plantas en avanzado estado de crecimiento y floración, además de dos pistolas y un revólver Magnum calibre 357, numerosos cartuchos, 7.200 euros en metálico, criptomonedas, una furgoneta, seis equipos informáticos y seis móviles.

Los diez arrestados están investigados por los supuestos delitos de pertenencia a grupo criminal, cultivo y tráfico de estupefacientes, defraudación del fluido eléctrico y blanqueo de capitales.

A mediados de 2023, los investigadores detectaron un grupo de individuos establecidos en el Camp de Tarragona que se dedicaban, supuestamente, al cultivo interior y tráfico de marihuana. Vigilancia Aduanera y policía española se coordinaron y cruzaron los resultados de las investigaciones, lo que ayudó a determinar los siete domicilios que albergarían importantes plantaciones de marihuana en el interior y que, además, podían ocultar importantes sumas de dinero procedente de su tráfico.

Según el parte policial, la operación ha permitido constatar la existencia de dos métodos innovadores que utilizaba el grupo. Por un lado, una de las plantaciones más grande estaba construida de forma subterránea a cinco metros de profundidad, dentro de la bodega de una finca. En el caso de otros, se utilizaban grupos electrógenos alimentados por gasóleo para evitar que los inspectores de las compañías eléctricas detectaran la actividad.

El grupo criminal, según Vigilancia Aduanera y la policía española, no sólo se dedicaría al tráfico internacional de estupefacientes sino que también podría haber cometido un supuesto delito de blanqueo de capitales.

Mendo

Missatges recents

Los Mossos cierran el dispositivo Kanpai con 105 detenidos, 60 investigados y 330 denuncias

El macrooperativo liderado por los Mossos contra la multirreincidencia en Barcelona, Badalona, L'Hospitalet, el aeropuerto, el metro y la red…

5 horas fa

Un chef de Reus, finalista en uno de los concursos de cocina más destacados del país

La ciudad de Reus vuelve a estar en el mapa gastronómico estatal gracias a Pol Hemaia, chef y alma del…

5 horas fa

Se inaugura La Perla, el nuevo barco turístico de Amposta

Esta mañana, el embarcadero de Amposta ha vuelto a recibir, después de muchos años, un revulsivo para reactivar la navegación…

5 horas fa

Los inquilinos se movilizan masivamente contra el precio de la vivienda

Miles de personas han salido este sábado a las calles de Barcelona para exigir una solución real e inmediata a…

6 horas fa

Terrassa impulsa una nueva línea de trabajo para repensar la masculinidad y avanzar hacia la igualdad real

Terrassa contará con una nueva línea de trabajo que aborda el concepto de masculinidad y fomenta una visión más amplia…

6 horas fa

Corte en las líneas R1 y R4 de Cercanías y evacuaciones, por el camión que ha volcado con materias peligrosas en Molins de Rei

El accidente de este mediodía en el polígono industrial El Pla, en Molins de Rei, continúa generando afectaciones importantes en…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.