La Ciutat del Baix Camp

Cambrils presenta el Plan de Actuación Municipal 2023-2027

El alcalde de Cambrils, Alfredo Clúa, acompañado del equipo de gobierno, ha presentado esta tarde el Plan de Actuación Municipal 2023-2027 (PAM) y ha hecho balance del primer año de mandato. Esta hoja de ruta, dividida en tres ejes, marca 9 objetivos estratégicos y 30 objetivos operativos y prevé 116 acciones para conseguirlos.

El alcalde ha afirmado que el Plan está en marcha desde el primer día, con los programas electorales como base, y que ahora se presenta el documento ordenado de los proyectos, que indica los objetivos y prioridades y se convierte en un instrumento para que la ciudadanía pueda hacer el seguimiento del cumplimiento de los compromisos del gobierno.

Alfredo Clúa ha comenzado su intervención pasando cuentas del trabajo realizado durante el primer año de mandato, que se ha focalizado en los aspectos que consideraban más estratégicos como el polígono, las entradas a Cambrils, el estacionamiento, la energía, el mantenimiento de calles y la limpieza.

“Hemos ejecutado una política de acercamiento a la sociedad real que está siendo muy provechosa, ya que el contacto directo con la ciudadanía es la mejor manera de trabajar por Cambrils, además de ser muy útil y estimulante”, ha añadido el edil.

Entre las actuaciones ya cumplidas, el alcalde ha destacado la aprobación inicial de la ampliación del Polígono Belianes sur y el inicio de los trámites para recepcionar el existente; la ampliación de los aparcamientos disuasorios; el nuevo convenio con Secomsa para invertir en más maquinaria y reforzar la limpieza los fines de semana; la puesta en marcha de la recogida puerta a puerta; acuerdo con la Generalitat para modificar un Plan Director del litoral que afectaba los accesos perpendiculares al mar y al futuro crecimiento urbanístico; el trabajo conjunto con Comaigua de un proyecto piloto para la recarga del acuífero del Baix Camp con aguas de la depuradora de Cambrils.

Con relación a la energía, el alcalde ha explicado que se está activando una licitación para hacer un estudio de ahorro de energía para obtener una subvención europea para hacer más eficiente el alumbrado público. “Cambrils tiene un consumo eléctrico que sube 1,9 millones de euros anuales, es una cifra excesiva y hay que seguir dando pasos hacia la sostenibilidad”, ha afirmado Alfredo Clúa.

El alcalde también ha recordado que el Ayuntamiento de Cambrils este año ha aprobado los presupuestos más altos de su historia, con un importante incremento de la partida de Servicios Sociales para ampliar la Ayuda a Domicilio, y ha conseguido un millón de euros en subvenciones para proyectos como la Casa de la Fiesta, la reforma del Mercado Municipal de la Villa o el proyecto de Pau Casals i Colom.

Tras el balance inicial, el alcalde ha desgranado los objetivos y actuaciones del Plan de Mandato para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía, promocionar una ciudad más amable, segura, sostenible y verde, e impulsar el crecimiento económico.

 

Cambrils de las personas

El primer eje pone a las personas en el centro con especial atención a los colectivos más vulnerables. “El primer objetivo es la justicia social porque no seremos una verdadera comunidad sin que reduzcamos las desigualdades y eso se hace velando por la educación, el cuidado de las personas mayores o la de los más desfavorecidos” ha afirmado el alcalde.

En esta línea, el alcalde ha explicado que el objetivo principal de la corporación es gobernar con políticas que no dejen a nadie atrás y por eso se han multiplicado los programas de empleo: “Los resultados en matrículas y la posterior entrada de una gran parte de estudiantes en el mercado de trabajo nos dice que vamos por el buen camino”, ha asegurado.

En materia de educación, el edil ha afirmado que les gustaría tener más competencias, pero que, a pesar de esta carencia, el Ayuntamiento participa y colabora en todo lo que les pide el sector porque “la educación es la clave para alcanzar la igualdad“. En cuanto a la vivienda social, el gobierno priorizará el alquiler para jóvenes y personas mayores en una zona próxima a la ciudad deportiva.

En el apartado de cultura, el gobierno apuesta por la creatividad y la pluralidad, por hacer más asequibles los espectáculos y convertir la acción pública cultural en un instrumento de cambio. “Queremos garantizar equidad e igualdad de oportunidades, también en cultura, y ya estamos incrementando la cifra de espectadores”, ha apuntado Alfredo Clúa.

Finalmente, sobre el proyecto del Teatro Auditorio, el alcalde ha explicado que hay que adecuarlo a las nuevas necesidades de Cambrils y a las infraestructuras existentes en torno y que el objetivo del gobierno es comenzar las obras al final de este mandato.

 

Cambrils para vivir

El segundo eje se centra en la promoción de un entorno urbano sostenible, seguro y saludable. “Queremos que se nos identifique para recuperar unos buenos servicios públicos que son muy mejorables porque habían sido muy desatendidos, tenemos que recuperar servicios y ampliarlos, tener más zonas verdes y espacios para el deporte y el paseo, tenemos que mejorar el espacio urbano”, ha afirmado Alfredo Clúa, que se ha comprometido a “mantener una intensa actividad de mantenimiento de calles y servicios, imprescindible después de muchos años de dejadez”.

Dentro de este apartado, el Plan también prevé potenciar la actividad física con una nueva red de rutas saludables, la construcción del nuevo pabellón de Vilafortuny y la mejora de las instalaciones deportivas existentes; fomentar la mejora de los espacios de relación y cohesión con la creación de un parque para jóvenes, y la apertura de los patios de las escuelas fuera del horario escolar.

También destaca especialmente la creación de 1.000 nuevas plazas con la apertura de nuevos aparcamientos disuasorios. Ya se ha llegado a un acuerdo para adecuar el nuevo parking de la Diagonal del Mar (junto a la rotonda de la carretera de Montbrió) y para ampliar el de la Font Cubierta con un solar contiguo a 5 minutos de la playa. Además, la semana pasada Ferrocarriles de la Generalitat autorizó al Ayuntamiento a utilizar los terrenos del futuro tranvía como aparcamientos mientras no comiencen las obras.

En el ámbito de la seguridad, este mes de junio se han incorporado 16 nuevos policías como refuerzos de verano, que han permitido recuperar la patrulla de playas después de dos temporadas sin este servicio. Cabe destacar que 7 de estos agentes se quedarán en plantilla para reforzar la seguridad y potenciando la proximidad de la policía con la ciudadanía y a las zonas comerciales.

 

Cambrils que progresa

El último eje tiene como finalidad fortalecer la competitividad, fomentar el empleo, el emprendimiento y los sectores emergentes, impulsar el sector primario y facilitar la actividad económica y la creación de puestos de trabajo.

En el capítulo del turismo, Alfredo Clúa ha apuntado que las jornadas gastronómicas realizadas con la participación del sector o las competiciones deportivas se han convertido en un provechoso éxito económico, y que las banderas azules son la manifestación de la buena gestión. El alcalde ha afirmado que hay que seguir apostando por la calidad y la diferenciación y ofrecer experiencias al nuevo tipo de turismo que busca unas estancias más participativas.

“Hemos aprobado unos presupuestos que han multiplicado por 10 las partidas de inversión; el Ayuntamiento solo tenía dinero para mantener sus propios servicios. No podía invertir. No podíamos consentir tener a Cambrils parado. Las empresas cambrilenses empezaban a notar la baja presencia de la inversión pública en la creación de riqueza. Eso cambiará”, ha asegurado el alcalde.

Clúa también ha explicado que la acción de gobierno también está al lado del sector primario porque “no podemos tener todos los huevos en el mismo cesto”. Por ello, el Ayuntamiento participa con la Cofradía en el GALP —un instrumento europeo para conseguir financiación—, y con el sector agrícola ayudando con la experiencia de la EcoRegión. No se podría entender el apoyo a la economía productiva sin la colaboración con el colectivo de tenderos o la organización de una Feria que ha sido un ejemplo de capacidad organizativa.

El alcalde ha terminado la intervención diciendo que este mandato será también el de las infraestructuras y el urbanismo para hacer una ciudad renovada, amable y cohesionada. Dentro del plan de inversiones con fechas cerradas, ya hay algunas en fase de licitación como el nuevo eje comercial del Mercado y otras en diferentes estados de redacción. El próximo proyecto previsto será el de la Casa de la Fiesta.

Durante este mandato también verán la luz el nuevo pabellón polideportivo, la remodelación total de la calle Orquídeas y las calles Pau Casals y Colom, y con inversiones de otras entidades se hará el Eje Cívico, el proyecto conjunto con Mont-roig y L’Hospitalet, o el TramCamp. “Seremos un ayuntamiento que se conocerá por la diversidad de los proyectos ejecutados”, ha concluido Alfredo Clúa.

Mendo

Missatges recents

Exigen el cierre de la planta donde se ha producido una explosión mortal: “Es el cuarto accidente grave desde 2023”

Tras la explosión mortal registrada este lunes por la mañana en la planta de reciclaje de baterías de Sant Julià…

2 mins fa

Cambio radical en Lidl y los clientes huyen en masa: “Antes era gratis”

La cadena de supermercados Lidl continúa implementando cambios en sus tiendas para adaptarse a las nuevas realidades. Después de crear…

15 mins fa

El proyecto “Descubrimos Lleida” promueve la convivencia con visitas culturales

La Paeria de Lleida promueve la convivencia y la cohesión social de los vecinos y vecinas de la ciudad con…

24 mins fa

Un muerto y varios heridos en el choque frontal de un coche con un autobús con pasajeros

Una persona ha resultado muerta a primera hora de hoy lunes tras colisionar con su coche de forma frontal contra…

26 mins fa

La Partida de Montserrat y la EMD de Raimat encierra el calendario de fiestas mayores en Lleida

La Partida de Montserrat y la EMD de Raimat dieron el viernes por la tarde el pistoletazo de salida a…

30 mins fa

La obra de remodelación de la Meridiana de Barcelona llega al tramo entre Felipe II y Fabra y Puig

La obra de remodelación de la avenida Meridiana de Barcelona comienza este lunes el tramo entre las calles Felip II…

35 mins fa

Esta web utiliza cookies.