El Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils ofrece una nueva formación sobre las redes sociales como herramienta dinamizadora en el ámbito de juventud, dirigida a todos y todas las profesionales de Juventud de la provincia de Tarragona, e impartida por la joven camagüeyana Oliveras Garcia.
El curso, de 6 horas de duración, se divide en dos sesiones. La primera se llevó a cabo ayer 8 de octubre en el Ateneo Juvenil y la segunda se impartirá el próximo martes 15. El objetivo es que las personas participantes aprendan a conectar con las personas jóvenes a través de redes sociales, en especial TIKTOK e Instagram, y a crear contenido multimedia de calidad con pocos recursos o, incluso, con herramientas gratuitas.
La formación “¡Actualizate! Las XXSS como herramienta dinamizadora. Herramientas y recursos” facilitará herramientas y consejos para la creación de contenido en directo, grabación de vídeos con pocos recursos, consejos y buenas prácticas en la comunicación con jóvenes, y ventajas, desventajas y buenas prácticas que podemos llevar a cabo gracias a las redes sociales. También se abordarán cuestiones como el mundo de las influencers, la viralidad, memes y algoritmos .
Además, la formación pretende ser un espacio de contacto y relación entre los profesionales de la provincia que trabajan con jóvenes, para compartir impresiones, dudas, inquietudes y proyectos. En esta edición de la formación, se han inscrito 18 personas de los municipios de Reus y Tarragona, el Consejo Comarcal Alt Camp, el Ayuntamiento de La Bisbal del Penedès, la Oficina Joven de La Conca de Barberà, el Ayuntamiento de Vila-seca, La Canonja y Salou.
La formadora, Oliveras Garcia, es una joven camagüeña que participó en el proyecto de Juventud de #laveujove, y es experta en moda y publicidad, además de ser maquilladora profesional y haber realizado diversos talleres en Juventud, mediante el programa de actividades L’Estenedor.
La concejala de Juventud, Laura Mellau, ha explicado que la dinamización de las redes sociales en los espacios de Juventud es una tarea que a menudo asumen las propias trabajadoras del departamento, y que es fundamental invertir en el reciclaje de los conocimientos en un ámbito tan cambiante, ágil y crucial en nuestras vidas como lo son las redes y las tecnologías. “Es imprescindible seguir apostando en formaciones de este ámbito para aprovechar al máximo las potencialidades de estos recursos”, ha afirmado la regidora.