La Ciutat del Baix Camp

Cambrils conmemora el 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

El Ayuntamiento de Cambrils ha organizado el programa de actividades “Cambrils Ciutat de Drets” para conmemorar el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos el próximo jueves 21 de marzo.

La jornada comenzará por la mañana con las tres primeras cuentos sesiones de cuentos para las escuelas de primaria a cargo de la Red de Cooperación al Desarrollo del sur de Cataluña, la entidad ECCIT y la ONGD Kolam. Esta iniciativa arrancará en el Colegio Vidal i Barraquer coincidiendo con el día de la Declaración Universal y en las próximas semanas llegará al resto de escuelas de primaria de Cambrils.

El mismo 21 de marzo, entre las 9 y las 12:30 horas, un total de 75 niños de 3º de primaria del Colegio Vidal i Barraquer viajarán a la india a través de un cuento sobre la amistad, el trabajo en equipo y la cooperación titulado “El sueño mágico de la India”. A continuación, con un cuento creado por las estudiantes en prácticas Noe y Remei, los niños y las niñas se moverán hacia Marruecos para conocer la realidad de las escuelas rurales y los proyectos que ha puesto en marcha la entidad ECCIT en aquel país.

Por la tarde, la jornada continuará con la entrega de agradecimientos a seis entidades y colectivos que han impulsado proyectos de promoción por la paz. El acto, que se llevará a cabo a las 18:30 horas en el Centro Cultural, será un reconocimiento al Banco del Tiempo por las 6 ediciones del ciclo “Cambrils Pensa”; la Asociación de Cine del Camp de Tarragona y Les Terres de l’Ebre (ACTE) por 6 ediciones del ciclo de cine solidario de Cambrils y LGBTI; el Casal Popular El Polvorín y Marco Martínez, por su apoyo al derecho a refugio del Mediterráneo y los rescates civiles humanitarios; el Colegio Cardenal Vidal i Barraquer, por el proyecto sobre el pacifismo y la no violencia “Mira y ayuda a cambiar el mundo”; el Colectivo de abuelos y abuelas por la Independencia, por seis años reivindicando ideas de forma pacífica y cívica, y el colectivo de ucranianos de Cambrils, por la acogida de refugiados y desplazados de la guerra.

Posteriormente, a las 19 horas en el mismo Centro Cultural, la escritora, ponente y activista afrofeminista y antirracista Desirée Bela-Lobedde ofrecerá la conferencia. “Yo no soy racista, pero…”. Bela-Lobedde ha participado en varias campañas para luchar contra el racismo y es autora del libro “Ser mujer negra en España”, publicado por la editorial Plan B el 20 de septiembre de 2018.

El programa “Cambrils Ciutat de Drets” está impulsado por los Departamentos de Cooperación, Igualdad, Nueva Ciudadanía y Educación del Ayuntamiento de Cambrils.

Tags: Cambrils
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

1 min fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

19 mins fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

33 mins fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

44 mins fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

59 mins fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.