Baix Camp

Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant mantendrán la jornada continuada por las escuelas de primaria

Las escuelas de primaria de Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant continuarán teniendo jornada continuada el próximo curso. Esto se lo ha confirmado la nueva directora de los Servicios Territoriales del Departamento de Educación y Formación Profesional en Tarragona, Montserrat Fortuny, a la alcaldesa del municipio, Assumpció Castellví; y a la concejala de Enseñanza, Yolanda Marqués, que se reunieron ayer lunes 27 de enero con ella para pedirle el mantenimiento de este tipo de jornada y para hablar de otros temas de interés para la comunidad educativa de la población.

Fortuny también se ha comprometido a adecuar en breve el personal docente a la matrícula de la Escuela Valdelors, según ha explicado la concejala Yolanda Marqués. En este sentido, tanto la alcaldesa como la concejala le reclamaron que se ajustara el personal docente a las necesidades de este centro educativo de Vandellòs, teniendo en cuenta que este curso se ha incrementado su número de alumnos (se ha pasado de 69 a 74 alumnos).

En la reunión de ayer, también se habló del proyecto del nuevo aulario de infantil para la Escuela Mistral. El Ayuntamiento quiere rehacer el convenio con la Generalitat de Cataluña para que el coste de este proyecto que debe servir para sustituir los módulos prefabricados que hay actualmente, se reparta entre las dos administraciones. A la espera de que se aprueben los presupuestos generales de la Generalitat y del Estado, “el Departamento de Educación se ha comprometido a hacer un mantenimiento exhaustivo de los módulos prefabricados y, en caso de que sea necesario, a cambiarlos por unos nuevos”, según ha afirmado la concejala Yolanda Marqués.

Otra cuestión que se trató en el encuentro del lunes fue el proyecto de mejora del patio de la Escuela Mistral que tiene previsto ejecutar este año el Ayuntamiento. Según Marqués, la directora de los Servicios Territoriales del Departamento de Educación y Formación Profesional vio “con buenos ojos” este proyecto de renaturalización del patio, que prevé crear nuevos espacios didácticos, refugios climáticos y mejorar la accesibilidad. Ahora, el consistorio ha encargado el proyecto básico a un arquitecto y la previsión es que en otoño puedan comenzar las obras.

Igualmente, se puso encima de la mesa la necesidad que tiene el Instituto Berenguer d’Entença de L’Hospitalet de l’Infant de disponer de un Apoyo Intensivo para la Escolarización Inclusiva (SIEI).

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Cataluña intenta volver a la normalidad tras el apagón

El Gobierno calcula en un 63% -unos 3.000 megawatts- la demanda eléctrica recuperada hacia las once de la noche de…

33 mins fa

Red Eléctrica ya atiende el 77,7% de la demanda de luz

España y Portugal empiezan a recuperar el suministro eléctrico tras un apagón masivo que ha afectado a gran parte de…

46 mins fa

El Hospital Virgen de la Cinta y la Clínica Terres de l’Ebre sólo atenderán las urgencias

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido esta tarde a raíz del parón energético que ha habido en varios…

56 mins fa

Los Bomberos cierran el día con 755 avisos por el apagón

Los Bomberos de la Generalitat cierran el día con 755 avisos por el apagón general eléctrico entre las dos y…

1 hora fa

Viajeros de Cercanías se quejan por no poder acceder a la estación de Sants a pasar la noche

Usuarios de Cercanías se han quejado este lunes por la noche cuando se han encontrado las puertas de la estación…

1 hora fa

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.