Una cincuentena de trabajadoras y trabajadores del Ayuntamiento de Cambrils participaron en una sesión formativa sobre la Ley 19/2020 de igualdad de trato y no discriminación, sobre las tareas de la Oficina de Igualdad de Trato y No-Discriminación y sobre cómo actuar ante una posible situación discriminatoria.
La formación se llevó a cabo el pasado martes 30 de abril, gracias a un acuerdo marco entre el Departamento de Nueva Ciudadanía del Ayuntamiento de Cambrils y el Departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, que en el anexo del Servicio de Migraciones, Acogida y Vida Digna Compartida, prevé actividades de sensibilización y formación de las profesionales de los servicios públicos sobre el racismo en las diversas formas y expresiones, así como la aplicación de herramientas para combatirlo.
El personal de La Oficina de Igualdad de Trato y No-Discriminación se desplazó a Cambrils para llevar a cabo esta sesión informativa, que consistió en una breve explicación de la ley 19/2020, y las funciones y desarrollo de la Oficina de Igualdad de Trato y No Discriminación, una explicación del servicio de Atención a víctimas de discriminación incluyendo el funcionamiento del procedimiento y finalmente la explicación del formulario de denuncia.
Cabe recordar que siguiendo el Plan de Ciudadanía, Diversidad y Cohesión del Ayuntamiento de Cambrils, en el año 2023 ya se realizó talleres dirigidos al personal municipal que versaban sobre la interseccionalidad, el antigitanismo y la islamofobia.
La Ley catalana de igualdad de trato y no discriminación, en la que se centran este año las actividades de sensibilización y formación, busca garantizar el derecho de todas las personas a vivir con dignidad, seguridad y autonomía. Con este objetivo, prohíbe toda forma de discriminación debido al origen, el sexo o género, la orientación sexual, la identidad y la expresión de género, las convicciones religiosas, la ideología, la condición económica o la discapacidad. Se trata de una ley pionera y transversal que se aprobó por unanimidad en el Parlamento de Cataluña y que se enriqueció gracias a las aportaciones de diversas entidades sociales y personas expertas.
En el año 2022 se puso en marcha la Oficina de Igualdad de Trato y No discriminación (OITND), el órgano responsable de hacer efectiva la Ley 19/2020. Esta oficina se encarga de tramitar las denuncias por discriminación, prestar apoyo y asesoramiento jurídico a las personas que hayan sufrido una situación de discriminación y velar por la no repetición y reparación efectiva de las víctimas.
3Cat ha anunciado los presentadores de los informativos, que se estrenarán a partir del otoño, entre los que hay nuevas…
Un centenar de personas se manifiesta este sábado en el barrio de Gràcia de Barcelona para conmemorar el 17-M, día…
El Ayuntamiento de Cunit inicia las obras de sustitución de las lumbreras de las farolas públicas en los sectores de…
La primera Feria del Vermut de Huelva se ha inaugurado en el Vilar de la Cortinada con una muy buena…
La gran final de Eurovisión 2025 ya está aquí, y la representante española, Melody, ha sido una de las protagonistas…
El Ayuntamiento de Calafell plantará 401 árboles en las calles que está remodelando en el barrio de Segur Platja. El…
Esta web utiliza cookies.