La Ciutat del Baix Camp

Mont-roig del Camp aprueba el Presupuesto Municipal 2024

El Pleno del Ayuntamiento de Mont-roig del Camp ha aprobado este lunes 13 de mayo un Presupuesto Municipal que asciende a los 32,9 millones de euros para el ejercicio 2024, una cifra que representa un aumento del 20% respecto al año anterior. Este incremento se debe principalmente a los ingresos procedentes de tasas urbanísticas derivadas de la implantación de la empresa Lotte Energy Materials en el municipio, así como de los ingresos procedentes de los impuestos derivados de las ordenanzas fiscales, las cuales ser modificadas a principios de año.

Este incremento del presupuesto se destinará principalmente al pago de intereses y préstamos de vencimientos de las cuotas de 2024, por lo tanto, la reducción de la deuda es uno de los pilares del presupuesto de este ejercicio. Así, per este presupuesto se ha realizado una previsión de ingresos de 2,5 millones de euros aproximadamente que se contempla que vayan destinados a amortizar deuda de manera que, de cara a 2025, haya menos carga presupuestaria en los capítulos de amortización de capital e intereses. En líneas generales, hay que decir que a través del gasto ordinario se afronta todavía un contexto social y económico complejo por ello, tal y como ha argumentado el concejal de Hacienda Jordi Alemany “se presenta un presupuesto prudente, en el que se hace un gran esfuerzo en la reducción de la deuda y de los gastos financieros”.

Las principales inversiones

En cuanto a las inversiones, éstas crecen un 80% destacando entre ellas la dotación de presupuesto para la realización del Auditorio Antoni Benaiges de Mont-roig. Se contempla también invertir medio millón de euros en la ampliación del polígono industrial Las suertes del Rey. También 468.000 euros por la climatización de las escuelas Mare de Déu de la Roca y Joan Miró y 200.000 € para la conservación y mantenimiento de la ermita Mare de Déu de la Roca. El nuevo Torreón de Miami Playa también tiene una previsión de 90.000 euros de inversión, así como 50.000 euros por la adecuación del carril bici en la calle Gran Canaria o por el parking de autocaravanas en el Núcleo de Mont-roig. Hay que tener en cuenta que las grandes inversiones se planificaron en ejercicios anteriores y ahora se encuentran en ejecución o en proceso de licitación.

Apuesta por las políticas a las personas

Aunque el total de gasto ordinario del Ayuntamiento no crece se sigue apostando por las políticas relacionadas con las personas y el bienestar social. Se mantiene o se incrementa el gasto en fiestas, deportes, juventud, personas mayores y especialmente se apuesta por las políticas de protección a las personas más vulnerables. Las políticas de entorno, transición energética y ecológica, tienen continuidad en ámbitos como el fomento de la movilidad no contaminante, la gestión de residuos y el medio ambiente.

Por otro lado, la próxima implantación del puerta a puerta significará un antes y un después en la gestión de los residuos en el municipio y un gran avance hacia el fomento de la economía circular. También, la planificación de nuevas infraestructuras o la mejora de la movilidad responde a la voluntad de contribuir a la sostenibilidad del planeta.

El nuevo presupuesto 2024 permitirá continuar con el compromiso del gobierno municipal de mejorar los servicios de mantenimiento de los espacios públicos, con un incremento notable del gasto.

Empresas municipales

En cuanto a las empresas municipales, Nostraigua contempla un presupuesto de más de 7 millones de euros y de más de 6 millones de euros. En este sentido, es importante destacar la apuesta hacia Nostreserveis que continúa creciendo en el ámbito de personal como de equipos, maquinaria y vehículos. Un ejemplo es el traspaso del servicio de limpieza viaria que dejará de prestar Secomsa y asumirá 100% en los próximos meses.

Los presupuestos se han aprobado con el voto favorable del equipo de gobierno (PSC e IMM) y las abstenciones de los grupos municipales de ERC-MES, Junts Mont-roig Miami y Vox. Los grupos en la oposición han criticado la tardanza en su aprobación, pero han agradecido los encuentros previos que ha habido en los que han podido aportar sus propuestas y, en este sentido, a pesar de no compartir prioridades, han argumentado las abstenciones para avanzar hacia la mejora del municipio.

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

9 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

10 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

10 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

10 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

11 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.