El pantano de Sau, en Osona, recibe este domingo un goteo constante de visitantes. La mayoría lo hacen encumbrados para ver cómo han impactado las últimas lluvias en el embalse, que han situado el nivel del pantano al 68% de su capacidad. Es el caso del Jordi Bonich, de Barcelona, que ya vino a ver el embalse cuando estaba prácticamente vacío y ha querido volver para hacer la comparativa. “Es impresionante cómo ha cambiado. Personalmente me gusta mucho más verlo lleno porque el agua es vida”, explica. La mayoría de visitantes quieren inmortalizar el campanario desde la iglesia del antiguo pueblo de San Román, que ya prácticamente está cubierto de agua y que, popularmente, se ha conocido como ‘el termómetro del agua en el país’.
“Después de tanto tiempo vacío, a la gente le gusta volver a ver el pantano de Sau lleno”. La Meritxell Font es la encargada de la oficina de información que hay a pie del embalse, desde donde se puede contemplar una de las imágenes icónicas del pantano: el campanario del antiguo pueblo de Sant Romà de Sau.
Según ha explicado a la ACN, el número de turistas que vienen a visitar el pantano ha crecido “mucho” desde las lluvias de marzo y, especialmente, esta semana una vez se ha superado el 60% de las reservas en las cuencas internas. La mayoría de visitantes, explica, vienen para hacer la comparativa con el tiempo de sequía y asegura que la gente está “muy contenta” de volver a ver el pantano con agua.
Es el caso de L’Amadeu Creus, que ha venido desde Roda de Ter con su mujer y su hijo, Pol, de 11 años. “Ya vinimos hace un tiempo para verlo seco y ahora venimos porque creemos que es importante que nuestro hijo lo pueda ver y que sea consciente del cambio climático”, explica. Gerard Estebànez ha venido con su hermano desde La Garriga. “Es un lugar muy bonito y ver el pantano lleno es un espectáculo después de tanto tiempo de sequía”, subraya.
En el pueblo de Vilanova de Sau los restauradores esperan “con candelillas” a los turistas. Sin embargo, el alcalde, Jaume Orra, cree que el fenómeno turístico de la sequía atrae a más turistas que cuando el pantano está lleno. “Había el morbo de verlo vacío, pero a mí me gusta más lleno”, subraya.
Este fin de semana, dice, será “el termómetro” para ver cuánta gente viene, pero considera que el aumento de turistas no se alargará más de un mes. “Pronto la gente preferirá ir a la playa”, dice.
Por todo ello, Orra no se muestra partidario de aplicar restricciones de acceso al pantano como se había hecho en otros momentos. “Estoy en contra de poner demasiados controles, pienso que se puede restringir el tiempo de estancia y ya basta”, subrayó. El alcalde sin embargo, pide civismo a los visitantes y recuerda que es un espacio natural y protegido.
El Grupo de Investigación en Ingeniería y Gestión del Riego (EGR) de la Universidad de Girona (UdG) ha organizado la…
El pasado 28 de marzo llegó a Prime Video la nueva serie "Punto Nemo", una producción con todos los ingredientes…
Con un acto institucional para la colocación de seis adoquines Stolpersteine, Solsona ha culminado hoy un proceso de memoria iniciado…
El amplio dispositivo de rescate que se había desplegado para encontrar al excursionista extraviado ayer en el Coll de sa…
Valls celebrará la séptima edición de la Favatada Popular el próximo sábado 5 de abril en el Patio. La jornada…
El Ayuntamiento de Molins de Rei ha obtenido el Sello Infoparticipa 2024 con el 100% de los indicadores alcanzados en…
Esta web utiliza cookies.