La Ciutat de Catalunya Central

Manresa abre al público la Torre de Santa Caterina tras su restauración

A partir del próximo viernes, 29 de marzo, el Ayuntamiento de Manresa abrirá al público la Torre de Santa Caterina, una vez finalizadas las obras de restauración y de construcción de un mirador interior para recuperar el punto de vista que habría tenido originalmente. La ciudadanía podrá visitar y disfrutar desde este mirador de las mejores vistas panorámicas de Manresa todos los sábados, domingos y festivos de 10 a 19 h (en otoño e invierno se acortará hasta las 17 h).

Asimismo, cada primer domingo de mes, de abril a julio -7 de abril, 5 de mayo, 2 de junio y 7 de julio, miembros del Centro de Estudios del Bages realizarán visitas guiadas para explicar la historia de la torre y su entorno y explicar las obras realizadas Estas cuatro visitas guiadas se harán de 10 a 12 h de la mañana y no será necesario hacer inscripción previa.

Las obras en la Torre Santa Caterina se iniciaron en julio de 2023 y finalizaron en enero de 2024. El 10 de febrero pasado, ya se organizaron varias visitas ciudadanas para dar a conocer los trabajos realizados y que reunieron a doscientas cincuenta personas.

La actuación realizada era necesaria para revertir las patologías que afectaban a la torre, restaurarla y abrirla al público como lugar donde poder contemplar la ciudad, con la instalación de una escalera interior con plataforma circular. Las obras han tenido un coste de 246.233 euros, provenientes de los fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) y de una subvención del Departamento de Cultura de la Generalitat. Les obras han corrido a cargo de la empresa Récop, con la intervención arqueológica de InSitu y la colaboración de Ingeniería Lárix, autores del proyecto del mirador interior. La idea original de construir el mirador es del artista Marc Sellarès.

La Torre de Santa Caterina, declarada Bien Cultural de Interés Nacional, fue construida durante la primera guerra Carlina, en 1839. Gracias a su situación geográfica, es una de las principales referencias visuales de la ciudad de Manresa. Forma parte de la red de puntos de interés del Anillo Verde de Manresa y varios de sus recorridos señalizados pasan por ella. La Torre de Santa Caterina es también la puerta de entrada a la ciudad del Camí Ignasià, el lugar por donde Ignasi de Loiola llegó a Manresa hace 502 años.

Tags: Manresa
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Los autobuses de TMB registran el récord de pasajeros durante el apagón

El apagón eléctrico de este lunes y el cierre del metro de Barcelona durante varias horas impactaron en el número…

13 mins fa

Muere un conductor durante el apagón eléctrico tras caer al mar en Torredembarra

La Policía Local de Torredembarra ha rescatado esta mañana el cuerpo de un hombre que se precipitó ayer con su…

17 mins fa

Almudena Grandes y Carme Chacón tendrán dos espacios conmemorativos en Cornellà

Esta semana se realizan dos actos de descubrimiento de una placa conmemorativa en dos espacios de la ciudad que reciben…

17 mins fa

Las referentes de emancipación juvenil han atendido a 86 jóvenes en el último año en VNG

El Servicio de Acompañamiento a la Emancipación e Inclusión Juvenil del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha trabajado con…

24 mins fa

Lleida recuerda al papa Francisco con una misa solemne en la Catedral

La Catedral de Lleida, en medio de la ciudad, ha acogido esta tarde una misa solemne para recordar al papa…

25 mins fa

Sin barro y con casas para reconstruir: la zona cero de la dana seis meses después

Seis meses después de la dana en el País Valenciano, la zona cero se empieza a recuperar. En las calles…

33 mins fa

Esta web utiliza cookies.