El Ayuntamiento de Manresa presentará el martes 18 de junio la Agenda Urbana de Manresa 2030, un documento estratégico para garantizar que las políticas municipales y los proyectos locales que se implanten en Manresa en los próximos seis años, lo hagan teniendo en cuenta los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y los Objetivos de límites. Agenda Urbana estatal. La presentación se hará en las salas del claustro del Museo de Manresa-Museo del Barroco de Cataluña a las siete y media de la tarde. Para asistir, hay que reservar plaza. Inicialmente, la presentación estaba prevista para el 19 de marzo, pero se aplazó por la convocatoria de las elecciones al Parlamento de Cataluña.
La Agenda Urbana de Manresa 2030 es el resultado de años de trabajo, en los que se ha llevado a cabo un trabajo transversal en el Ayuntamiento y un proceso participativo con agentes locales y ciudadanía, con especial atención a la gente joven. En el acto de presentación, asistirán el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, la concejala de Presidencia, Mariona Homs Alsina, y el responsable del equipo redactor del documento, Pablo Muñoz Unceta, que desgranará el contenido de la Agenda.
El documento incluye 9 retos y 38 acciones que tienen por objetivo conseguir una ciudad más sostenible en el ámbito ambiental, pero también económico y social. Estas acciones están pensadas para fomentar, entre otras, la movilidad sostenible, la preservación del patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de Manresa, y el desarrollo y mejora de los espacios verdes urbanos y el Anillo Verde. También se pone el foco en la reducción de las desigualdades, la mejora de la inclusión social y el fomento de la economía local competitiva y sostenible. Además, se hace énfasis en que las políticas municipales tengan en cuenta la participación ciudadana, la transparencia, la perspectiva de género y la evaluación de resultados.
El acto de presentación de la Agenda Urbana de Manresa 2030 también contará con la presencia de miembros de Alianza Ciudadana por la Sostenibilidad de Manresa, el órgano formado por agentes locales y ciudadanos que impulsó la creación de la Agenda Urbana. A partir de ahora, este colectivo será clave para hacer el seguimiento del documento, y contribuirá a su ejecución y actualización periódica.
El Departamento de Deportes ha abierto hoy la convocatoria de subvenciones plurianuales para el desarrollo de los programas de deporte…
El Ayuntamiento de ha iniciado el proyecto para la redacción del Plan Especial Urbanístico del catálogo de masías y otras…
La Policía Local de Blanes (Selva) ha detenido a un hombre que escondió 38,37 kg de marihuana en el maletero…
El pasado 28 de diciembre, los habitantes de la zona de Els Vinyets d'Organyà en Lleida vieron como los Bomberos…
La Fiscalía pide 4 años de prisión y 3.000 euros de multa para un hombre acusado de estafar a una…
Agroseguro calcula que la granizada del sábado en Poniente puede haber afectado a cerca de 10.000 hectáreas de frutales en…
Esta web utiliza cookies.