Manresa

Manresa instala 649 puntos de luz para mejorar la seguridad del Centro Histórico

Se han sustituido las luminarias de vapor de sodio de luz amarilla por luminarias de tecnología led de color blanco, en un total de 649 puntos. Se trata del cambio lumínico más importante que se ha hecho nunca en este entorno de la ciudad. Los trabajos han contado con un presupuesto de 555.646,63 euros.

“Más luz, más seguridad, más eficiencia y más ahorro”. Con estas palabras, el alcalde de Manresa, Marc Aloy Guàrdia, ha definido los objetivos principales que el Ayuntamiento de Manresa se propuso alcanzar con el mayor cambio lumínico que se ha hecho nunca en el Centro Histórico de la ciudad. En total , se han sustituido 649 puntos de luz amarilla de vapor de sodio por luminarias de tecnología led de color blanco. La actuación se ha realizado en un total de 87 calles y ha contado con un presupuesto de 555.646,63 euros (IVA incluido).

Este lunes por la noche, el alcalde Aloy, la concejala de Vía Pública y Ciudad Inteligente, Mariana Romero Salguero, el concejal de Vivienda, Centro Histórico y Licencias, Jesús Alonso Sainz, y la concejala de Cultura y Lengua y de Comercio, Tània Infante Martínez, han hecho un paseo por las calles donde se ha hecho el cambio lumínico acompañados de los representantes de las asociaciones de comerciantes del colegio. calle Nou, calle del Born, calle Urgell, plaza Major, Sobrerroca y alrededores.

La mejora del alumbrado tiene el objetivo de ganar en seguridad en las calles y también de hacerlo más eficiente. La tecnología led proporciona una mejor distribución de la luz, consigue un ahorro energético y de CO2 y reduce la contaminación lumínica y la luz intrusa, ya que los nuevos puntos de luz se instalan a menor altura.

El cambio de luces en estas calles del Centro Histórico se suma a las que ya se han ido haciendo en los últimos años en Sobrerroca, Joc de la Pilota, Serarols, Ctra Andreu, Baixada dels Drets, Sant Andreu y en el Paseo de la República (véase el mapa completo en este enlace).

En cuanto a los farolazos característicos de las tiendas del Centro Histórico, la gran mayoría continuarán en el mismo lugar (84 de los 109 que hay). El resto (25) se han reubicado unos metros para que puedan convivir con el nuevo alumbrado, una propuesta validada por los comerciantes. De las 109 farolas que hay, 87 son propiedad de los tenderos y 22 son públicos. Todos los públicos ya se han pasado a tecnología led.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Encamp celebrará un verano cargado de actividades para jóvenes y niños

Las actividades de verano de este año para niños y jóvenes en Encamp y en el Pas de la Casa…

8 horas fa

Golf Costa Daurada llega a un acuerdo de patrocinio con la empresa Alcorídea

Golf Costa Daurada continúa tejiendo alianzas con empresas referentes del territorio y en este caso ha llegado a un acuerdo…

8 horas fa

Ryanair anuncia subidas de precios tras una disminución en los beneficios

La compañía aérea Ryanair ha comunicado que los precios de sus vuelos aumentarán después de un año con tarifas reducidas,…

8 horas fa

La Pobla de Mafumet celebra la 11ª Diada de las entidades

Bajo el lema 'La Pobla apuesta por el futuro', el pasado sábado tuvo lugar una nueva edición de la Diada…

9 horas fa

Cerca de 5.000 niños participan en el 21º Encuentro de niños y niñas danzantes de las escuelas de Badalona

El 21º Encuentro de niños y niñas danzantes de las escuelas de Badalona tendrá lugar los días 21, 22 y…

9 horas fa

Sant Sadurní acogerá la 38ª Diada de las Puntaires

El domingo 25 de mayo Sant Sadurní acogerá la 38ª Diada de la puntaire, que se celebra cada año en…

9 horas fa

Esta web utiliza cookies.