La Ciutat de Catalunya Central

Manresa aprueba el nuevo Plan de Movilidad con la sostenibilidad y la salud de las personas en el centro

El Pleno del Ayuntamiento de Manresa ha aprobado este jueves el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la ciudad, una herramienta básica para la administración local para planificar de manera integrada las redes que conforman el sistema de transporte de la ciudad y la movilidad de las personas que viven en ella, con un horizonte temporal de seis años.

El documento se ha aprobado con los votos a favor de los grupos que forman el equipo de gobierno después de que se hayan resuelto las dos alegaciones que recibió. La primera, proveniente de una entidad que agrupa a compañías de seguridad privada, pedía incorporar los servicios de seguridad privada a los vehículos que contarán con excepciones para entrar dentro de la nueva zona de bajas emisiones. Se ha desestimado al considerar que se trata de una cuestión que debe estudiarse en el marco de elaboración de la nueva ordenanza, y no en el marco del PMUS.

La segunda, proveniente de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático, solicitaba calcular el impacto acústico que genera el tráfico, y hacerlo a través de una herramienta de gestión de la Generalitat. Se ha estimado parcialmente: se ha introducido un porcentaje para calcularlo, pero sin la necesidad de que se tenga que hacer con la herramienta concreta que pedía Calidad Ambiental, ya que requiere unos valores de entrada que no se disponen en el PMUS.

 

Movilidad universal, salud y sostenibilidad

El nuevo Plan sitúa la movilidad universal, la salud y la sostenibilidad ambiental, social y económica en el centro de las políticas que se desarrollarán en la ciudad de aquí a 2030. Se organiza en tres líneas estratégicas, que a su vez contienen hasta 63 propuestas de actuaciones.

La primera línea afirma que Manresa debe actuar como ciudad capital dentro de su ámbito de referencia. De entre las propuestas que destacan en este apartado está la reestructuración del servicio de transporte público entre Manresa y las poblaciones del Pla del Bages; la ejecución del proyecto para la integración urbana y la ampliación hasta el Parc de l’Hostoles de la línea de Ferrocarriles de la Generalitat; el estudio de la creación de una entidad supramunicipal de gestión del transporte y la movilidad; el impulso de las obras a las rondas de titularidad de la Generalitat, la mejora de la distribución de las mercancías o los desplazamientos a los grandes equipamientos, como el hospital.

La segunda línea recoge las propuestas de actuación para conseguir una ciudad conexa y ordenada. En este punto destaca el impulso a las manzanas peatonales, como la anunciada nueva calle Guimerà; la transformación de las Carreteras de El Pont de Vilomara, Vic y Cardona, para ampliar el espacio peatonal; el fomento del transporte público y ganar carriles bici; la mejora de las carreteras de Sant Pau y del Xup; la mejora de la seguridad en las intersecciones; la planificación de la carga y descarga; el incremento de la eficiencia del bus; la promoción del uso de la bicicleta, la reformulación de la red de carriles bici actual o la potenciación de la conexión de la ciudad con sus entornos verdes, entre otros.

Y, en cuanto a las propuestas de la tercera línea, pretenden conseguir una ciudad cuidadora e inclusiva. Así, el Plan indica la incorporación de la perspectiva de género en las políticas de movilidad que se desarrollen y propone medidas para conseguir el cumplimiento de la normativa que limita la velocidad a 30 kilómetros por hora. También incluye la instalación de puntos de carga eléctrica, la continuación de la flota municipal para vehículos menos contaminantes o la realización de un modelo de señalización que priorice la movilidad activa y universal.

 

Participación y revisión

El PMUS contempla el análisis de todas las redes de transporte —peatones, bicicletas y vehículos de movilidad personal, transporte público, vehículo privado, aparcamiento y distribución urbana de mercancías— y el análisis de todos los grupos de demanda de movilidad: género, escolares, personas mayores, personas con movilidad reducida, residentes, no residentes, movilidad obligada y movilidad no obligada.

Los trabajos para afrontar el nuevo Plan —que permitirá renovar el vigente, de 2012— se iniciaron en noviembre de 2021 con la fase previa de diagnosis, en la que se realizaron sesiones con los grupos municipales, técnicos de diferentes concejalías y el Consejo de Movilidad. Dentro de esta misma fase, también se hizo un trabajo de campo y encuestas telefónicas, que permitieron conocer y evaluar los hábitos de movilidad de la ciudadanía de Manresa, así como realizar una fotografía de la movilidad de la ciudad (ver más información en este enlace).

En junio de 2022 se abrió el proceso de participación a toda la ciudadanía, que contó con sesiones específicas sobre diversas temáticas relacionadas con la movilidad. También se realizaron nuevas reuniones con el Consejo de Movilidad y el personal técnico y se abrió un apartado en línea para hacer propuestas.

En total, se recogieron 226 propuestas, el 61% de las cuales (131) se estimaron y han quedado recogidas en el nuevo Plan, el 15% (34) se estimaron parcialmente y el 24% (54) se desestimaron.

Una vez cerrado el proceso participativo, entre julio de 2022 y febrero de 2023 se realizó una revisión del PMUS con los grupos municipales y se recogieron nuevas aportaciones. Acto seguido, es pasar ya a la redacción del nuevo Plan, teniendo en cuenta las medidas expuestas en el proceso participativo y los datos obtenidos en el proceso de revisión. El Plan se aprobó de manera inicial en mayo de 2023. Hoy, ha quedado aprobado de manera definitiva.

Mendo

Missatges recents

Muere una persona al precipitarse de un 8º piso en llamas

Una persona ha fallecido este sábado tras precipitarse desde la octava planta de un edificio en el que se había…

7 mins fa

La motorista fallecida en la N-II es una mujer de 49 años y vecina de Pineda de Mar

Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…

15 horas fa

Muere una persona en el incendio de una vivienda en el Vallès

Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…

15 horas fa

VÍDEO | Un caballo muere al caer fulminado durante los Tres Tombs de Sant Antoni

Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…

16 horas fa

El Foro de la Calçotada de Valls presenta su imagen gráfica

Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…

16 horas fa

VÍDEO | “Dicen que las personas mayores hacemos nosotros, que no servimos para nada”

El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.