La Ciutat de Catalunya Central

Manresa acogerá la décima edición del Festival Jardins de Llum

El Festival Jardins de Llum 2024 llega este año a la décima edición con una treintena de propuestas artísticas que se instalarán el fin de semana del 17 y 18 de febrero en emplazamientos del centro histórico de Manresa. Hoy, artistas de una veintena de estas creaciones se han reunido en Manresa para presentar y explicar sus obras en un acto en el Centro Cultural el Casino. Les han acompañado la comisaria del festival, Roser Oduber Muntañola, y la concejala de Cultura y Lengua, Tània Infante Martínez.

Les propuestas artísticas que se podrán ver en el marco de Jardines de Luz 2024 son muy variadas y con fuentes de inspiración muy diversas que pasan, entre muchas otras, por auroras boreales y cabeceros, por cuadros de Picasso y Banksy y por seres mitológicos como las mujeres de agua, pero también por temas bien actuales como la falta de agua y la reciente pandemia de COVID. También habrá diversidad de formatos y disciplinas con instalaciones estáticas, creaciones interactivas, actuaciones, proyecciones, etc.

Entre las propuestas, las hay de creadores locales de talento como Marc Antoni Malagarriga que presenta Epitafio de las malas hierbas, un texto luminescente en los escalones de las escaleras de la Seu; o Txema Rico con Cuadros de una exposición, un recorrido interactivo en el Patio de La Anónima. También se podrán ver las obras de artistas de renombre internacional como Kazue Taguchi que expondrá Luz de oleada 2024 en la calle del Balzo; David Oliva con WATT, una muestra sobre la electrificación de las ciudades en la Nave de L’Anònima, o Ester Juncosat, que con Pòdia hará surgir esculturas inflables de las ventanas de la Sala Gótica de la Seu.

En Jardines de Luz también hay lugar para los centros educativos y entidades de la ciudad. Participarán el Círculo Artístico de Manresa, alumnos del IES Font i Quer y del Instituto Manresa SIS, la Federación de Asociación de Vecinos de Manresa, la Red de Bibliotecas Vecinales de Manresa y L’Art de Vivir de la Fundación AMPANS.

Voces de mujer, piano y electrónica

Este año el Festival Jardines de Luz programa un concierto de 17 voces de mujer, una actuación musical del coro “Voces Libres” con dirección de Celeste Alias, que se podrá disfrutar el sábado 17 de febrero, a las 19:30 h en la Plaza Mayor. En otro lugar, en la plaza Europa, tendrá lugar la videocreación en directo de Alba G. Corral, que irá acompañada de la pianista Hara Alonso. Ambas presentarán el trabajo Somatic Suspension AV, una obra caracterizada por la introspección y la escucha.

También en el marco del festival, se han programado dos exposiciones: La magia de la luz que organiza Foto Art Manresa en el Espai La Plana que se podrá ver hasta el 25 de febrero, y Arte con luz, una muestra organizada por el Círculo Artístico de Manresa en su sala de exposiciones (calle Barreras, 1) hasta el 23 de febrero.

Tags: Manresa
MinervaPacheco

Missatges recents

El Banco de Leche Materna hace un llamamiento a aumentar las donaciones

Con motivo del Día Mundial de la Donación de Leche Materna, celebrado este 19 de mayo, el Banco de Leche…

21 mins fa

Muere Manuel Torreiglesias, el mítico presentador de ‘Saber Vivir’

El mundo de la televisión en España está de luto tras conocerse este lunes la muerte de Manuel Torreiglesias, quien…

27 mins fa

Las universidades españolas acuerdan “orientaciones comunes” para la selectividad

La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) ha acordado unas "orientaciones comunes" para las materias de las Pruebas…

43 mins fa

Todo a punto para la 12ª edición del «Menja’t el Mercat» de Reus

«Come el Mercado» es la fiesta gastronómica en la que los paradistas del Mercado Central de Reus ofrecen una veintena…

48 mins fa

Se hará una prueba de sirenas de riesgo químico en el Camp de Tarragona y Les Terres de l’Ebre

Protección Civil hará una prueba de sirenas en la demarcación de Tarragona el próximo 29 de mayo a las 16…

57 mins fa

La Feria de Bienestar Animal vuelve a Tortosa cargada de novedades

El Ayuntamiento de Tortosa y las protectoras de animales Huellas del Ebro y Profauna organizan conjuntamente la II Feria del…

58 mins fa

Esta web utiliza cookies.