La Ciutat de Catalunya Central

Igualada gana 143 árboles nuevos en el último año

El concejal de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Igualada, Jordi Marcè, ha presentado, este miércoles, los datos finales del Plan de Arbolado 23/24 que se ha cerrado con un superávit de 143 árboles nuevos.

Este plan gestiona los árboles que se plantan cada año en la ciudad tanto para sustituir a los que han muerto o están enfermos, para sustituir las especies que provocan molestias a la salud y también para seguir ampliando el número de árboles que tenemos en Igualada, porque como ha detallado Marcé. “tenemos claro que cada vez necesitamos más árboles para compensar, por ejemplo, las altas temperaturas del verano, en este sentido salimos ganando ya que, a día de hoy, la ciudad cuenta con 143 árboles más que hace un año”. Marcé ha detallado, además que en los últimos 5 años el Ayuntamiento de Igualada ha plantado más de 1.500 árboles.

Aparte de la plantación de árboles desde el Ayuntamiento también se trabaja para repensar los espacios verdes de Igualada siguiendo los criterios de sostenibilidad y teniendo en cuenta la realidad climatológica. Por este motivo, ha explicado Marcé, “no solo ajardinamos sino que apostamos por renaturalizar espacios, es decir, ayudamos a la naturaleza a hacer un poco la suya, plantando especies más herbáceas con un mantenimiento muy bajo en zonas periurbanas como el Anillo Verde”.

Este cambio de concepción se aplica tanto en la creación de nuevos espacios verdes como en la actualización y mantenimiento de los ya existentes.

Larvas de mariquita para combatir el pugón de forma natural

Dentro de esta Igualada Verda, una parte esencial es el mantenimiento de los espacios verdes. Se ha repensado la gestión y control de plagas reduciendo al mínimo la presencia de químicos. Desde hace unos años se apuesta por liberar organismos naturales en los parques y jardines, que combaten las plagas. Es decir, se crean zonas libres de tratamientos con insecticidas nocivos para la salud y para el medio ambiente. Tanto con tratamientos preventivos que reduzcan la incidencia de las posibles plagas como con medidas de control sobre la plaga cuando ésta pasa el umbral de tolerancia.

Uno de los ejemplos más claros de esta gestión que ha puesto Marcé ha sido el que consiste en colocar unas pequeñas cajetillas de cartón en algunos árboles de la ciudad que contienen larvas de mariquita, ya que “las larvas cuando están devoran de forma incansable el pugón, y desde la caja salen y se diseminan por todo el árbol y es así como el pugón se controla y se estabiliza de forma natural. Un ciclo sin químicos y sustancias que afecten a la naturaleza y a las personas”.

También ha detallado que en el Ayuntamiento ya no se hace uso de herbicidas, se utiliza agua caliente con almidón de patata a presión y a una temperatura muy alta “para actuar directamente en la planta y sobre todo en la raíz de la misma haciendo que desaparezca y no pueda reproducirse”.

Nuevos ajardinamientos resistentes a la sequía

La apuesta inequívoca por la sostenibilidad también ha hecho repensar los ajardinamientos que apuestan por especies autóctonas y de bajo mantenimiento, adaptadas a las épocas de la sequía cada vez más recurrentes y que se riegan en la medida de lo posible con el agua freática que encontramos en el subsuelo de nuestra ciudad (que no es potable).

Estos nuevos modelos de ajardinamiento se pueden ver en la Plaza Francesc Bedós, Plaza del Rey, Plaza de la Cruz, Plaza San Miguel… donde se han sustituido los parterres de césped por piedras de río, volcánicas u otros tipos, que ayudan a mantener la humedad en la tierra y no exigen riego diario.

Tags: Igualada
MinervaPacheco

Missatges recents

9 km de retenciones y dos carriles cortados en la AP-7 por un accidente en Vilafranca del Penedès

Este mediodía, un accidente ha obligado a cortar dos carriles en la AP-7, a la altura de Subirats y Vilafranca…

5 mins fa

Alerta por la previsión de fuertes lluvias para este viernes en Cataluña

Protección Civil mantiene la previsión de lluvias para este viernes pero con menos intensidad. El Servicio Meteorológico de Cataluña prevé…

25 mins fa

El espectáculo de danza contemporánea ‘Jarana’ emociona al público de Encamp

'Jarana' es la necesidad y el deseo de seguir investigando en propuestas de raíz donde la tradición y el ritual…

43 mins fa

El Ayuntamiento de Barcelona compra un bloque de diez viviendas cerca de la Sagrada Familia

El Ayuntamiento de Barcelona ha adquirido por 4 millones de euros un edificio en la esquina entre las calles Valencia…

49 mins fa

El obispo de Lleida destaca que León XIV “sabe interpretar los signos del tiempo” y tiene “una visión muy amplia”

El obispo de Lleida, Salvador Giménez, ha valorado muy positivamente la elección del cardenal Robert Prevost como nuevo papa y…

50 mins fa

Vilanova celebra la 2ª edición de la fiesta del turismo, la gastronomía y el comercio

Con motivo de la semana de la Gastronomía de Vilanova i la Geltrú, el consistorio celebraba la 2ª edición de…

57 mins fa

Esta web utiliza cookies.