Los días 24, 25 y 26 de mayo el centro de Manresa acogerá una nueva edición de la ExpoBages. Unos días antes, sin embargo, se iniciará un apartado con entidad propia dentro de la feria, el TecnoBages, que durante toda la semana acercará la tecnología y la innovación a todos los públicos. Desde el lunes 20 hasta el viernes 24, el TecnoBages ofrecerá actividades dirigidas a un público de perfil profesional con talleres, ponencias y encuentros del sector. Así, a partir del jueves 23, la plaza Sant Domènec se convertirá en el centro neurálgico del evento con dos carpas geodésicas y un espacio exterior complementario, que tendrán una programación de carácter más lúdico a partir del viernes por la tarde y hasta el domingo 26, con actividades para toda la familia.
El programa del TecnoBages está impulsado por el Ayuntamiento de Manresa, la Fundación Turismo y Ferias de Manresa y ProGrosa, cuenta con el apoyo de la Generalidad de Cataluña y la Diputación de Barcelona y se construye con la colaboración de MNACTEC, Cámara de Comercio de Manresa, ACTIC, UPC Manresa, U GIV, TIC Bages, Agenda Compartida de Manresa-Bages, la Biblioteca del Casino y Eurecat.
Pronto se darán a conocer el resto de novedades y el programa completo tanto del TecnoBages como de la 42ª feria multisectorial ExpoBages.
Las actividades programadas para las primeras jornadas del TecnoBages, y de las que ya están abiertas las inscripciones, son las siguientes:
En esta formación entenderemos el uso de la Inteligencia Artificial como herramienta de optimización en la búsqueda de candidatos y cómo ha cambiado los procesos de selección.
¿Qué papel juega y jugará la inteligencia artificial en la industria? Una oportunidad para profundizar y explorar el futuro de la IA en nuestras empresas.
Taller digital dirigido a personas mayores donde se explicará el funcionamiento de herramientas digitales, cómo hacer trámites de manera segura, etc.
Conoce y todas las soluciones innovadoras de atención en cuidados a las personas dependientes y vulnerables del proyecto Servicios integrales de Salud y Social (SiSS), promovido por la Fundación Althaia, el Ayuntamiento de Manresa, Uruguay, Sant Andreu Salut, el Instituto Catalán de Salud (ICS) y el Departamento de Salud.
La inteligencia artificial (IA) generativa ofrece un potencial inmenso para transformar la creatividad, la productividad y la toma de decisiones dentro de los negocios.
La agroalimentación es un sector estratégico y puntero dentro de la economía catalana, de la mano de empresas como Raw Data, Poseidona, Casa Amella y Culture Values conoceremos cómo incorporan la innovación y la tecnología como una herramienta fundamental en el sector.
Taller familiar donde combinaremos la tecnología con la creatividad de una manera única y divertida.
Aprende a crear un juguete. Animate a montar, programar y jugar con robots de Lego Mindstorm.
Queremos acercar el conocimiento científico descubriendo y experimentando con la ciencia y la tecnología.
Espectáculo familiar donde mediante la experimentación y el juego aprenderemos conceptos científico-tecnológicos.
Las autoridades francesas han entregado a España al detenido en Besiers (Francia) a finales de marzo por un homicidio en…
Las negociaciones de los trabajadores con PortAventura World continúan "encalladas", según ha explicado la secretaria general de la Unió Ribagorçana…
Los Mossos d'Esquadra detuvieron este miércoles a una mujer, de 41 años, por robar en un establecimiento comercial de Lleida…
Las empresas de turismo activo de la demarcación de Lleida generaron unyuge económico de 112,92 millones de euros el año…
Los Agentes Rurales han interceptado y denunciado este miércoles un furtivo haciendo pesca subacuática dentro de la reserva natural del…
El debate sobre el uso del suelo público ha estallado con fuerza esta mañana en Castelldefels. En una comparecencia conjunta…
Esta web utiliza cookies.