VallsJove ha presentado la programación de las actividades de otoño del Espai Jove que se celebrarán entre el 24 de septiembre y el 20 de diciembre.
Las actividades que impulsa la concejalía de Juventud y Acción Cívica del Ayuntamiento, son todas gratuitas, en una programación que se presenta con una gran diversidad de propuestas con el objetivo de dinamizar el equipamiento entre el público joven.
La programación de este trimestre consta de 11 propuestas de actividades, entre ellas un curso de fotografía o una charla informativa relacionada con la búsqueda de la vivienda en alquiler, una tarde de videojuegos la decoración de un árbol de los deseos o un taller de spoilers navideños. La programación incluye la exposición de arte «El trazo de una mirada» y la primera edición deel Castaween, una nueva propuesta festiva y lúdica que combinará la Castañada y el Halloween, con concursos de disfraces y un karaoke.
Por otra parte, también se celebrará un ciclo de actividades relacionadas con el 25N, Día Internacional por la Erradicación de la Violencia hacia las Mujeres, como una proyección de la película «The Color Purple», con propuestas como un taller de creación de pancartas y carteles y un concurso de fotografía que tiene como finalidad promover la participación juvenil a través de acciones orientadas a evitar o reducir la incidencia de la violencia machista.
Pueden participar jóvenes de entre 14 a 29 años, ambas incluidas. Las personas interesadas en participar podrán enviar la suya propuesto por correo electrónico, el cual deberán enviar la fotografía y un documento donde especifique un seudónimo, nombre/apellido, la fecha de nacimiento, el correo electrónico, un número de teléfono de contacto, el título de la fotografía y una breve explicación de la relación entre la fotografía enviada y la temática del concurso. El concurso finalizará con una exposición en el Espacio Joven de todas las fotografías recibidas, que se podrá visitar del 18 al 29 de noviembre.
El 25 de noviembre se hará la entrega de premios de los ganadores/as del concurso.
Se trata, pues, de una programación abierta a todas las personas jóvenes que, más allá de ofrecer actividades formativas, de ocio o de ocio, también pretende generar un espacio de encuentro y de participación en el equipamiento juvenil.
La programación cuenta con la participación de la Oficina Joven del Alto Campo y la Red Nacional de Emancipación Juvenil.
Desde VallsJove se ha destacado el nuevo impulso a las actividades destinadas al público juvenil, con el que quieren reforzar la visión del Espai Jove como un espacio de referencia para el conjunto de jóvenes de la ciudad.
Las propuestas responden a demandas o peticiones formuladas por ellos mismos en los diferentes procesos participativos que se han llevado a cabo en la elaboración del Plan Local de Juventud o el Plan de usos y funcionamiento del Espacio Joven.
Desde la concejalía, igualmente, quedan abiertos a nuevas propuestas o peticiones que puedan generar las personas jóvenes con el fin de dar respuesta a sus inquietudes.
El Espacio joven continúa ofreciendo diferentes servicios relacionados con el bienestar emocional, sexual, relacional, laboral y educativo de las personas jóvenes gracias a proyectos y servicios como Pájaro de Fuego, servicio de atención sexual y reproductiva del CAP; el Servicio de Información y Atención a las Mujeres; Servicio de Atención Integral; y Vallsgenera, a través de la referente de empleo juvenil.
Otro de los servicios que se ha reanudado este trimestre en el Espacio Joven es el aula de estudio, destinado al estudio y trabajos en grupo. Este servicio se ofrece los jueves de 16h a 20h.
Lasactividades de la programación de otoño son gratuitas, pero requieren de inscripción previa para previsión de plazas y control de aforo. Las inscripciones se pueden formalizar en el Espai Jove (plaza de les Escudelles, 5A) de martes a jueves (de 10 a 13 horas y de 16h a 19 horas); a través del correo: vallsjove@valls.cat ; por teléfono: 977609849 o por whatsapp 630476151.
Las inscripciones se podrán realizar hasta al mismo día de la actividad o hasta agotar plazas.
La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…
"Presionaremos para que no se autorice". La diputada de los Comunes en el Congreso Aina Vidal ha asegurado que su…
La Feria del Vino de Falset encara la última jornada de la trigésima edición con una veintena de bodegas de…
Sorpresa máxima de los Mossos d'Esquadra en uno de sus habituales controles en la AP-7 para garantizar la seguridad de…
Como cada verano, La Seu d'Urgell y la comarca ofrecen programación veraniega coordinada por instituciones, entidades y servicios públicos, pensada…
A partir de este lunes, 5 de mayo, entra en funcionamiento en Barcelona una nueva tramitación del permiso de descarga…
Esta web utiliza cookies.