El Ayuntamiento de Valls ha presentado su presupuesto para el ejercicio 2025, que asciende a 37,7 millones de euros, una cifra que refleja una continuidad en la política expansiva de los últimos años. Este presupuesto mantiene la tendencia de crecimiento de los últimos años centrándose en las mejoras al servicio de las personas.
La alcaldesa de Valls, Dolors Ferré, ha detallado “que se trata de un presupuesto expansivo y que da un paso más y se sitúa en los valores más altos que se han aprobado en este ayuntamiento. Farré ha añadido que “en la serie de los últimos 15 años el presupuesto ha ido creciendo, pero en los últimos 3 ejercicios el presupuesto crece más y a un ritmo más alto”. Si cogemos el presupuesto de 2025 y lo comparamos con el de 3 años atrás el presupuesto habrá crecido un 24,8%. Unos 7,5 MEUR más que en el año 2023″, ha añadido Farré.
Uno de los puntos destacados de este presupuesto es el aumento de los recursos destinados al servicio a las personas que supera los 4,7 millones de euros, un 10,6% más que el año anterior. Esto supone un crecimiento del 40% en este ámbito en los últimos cinco años. Asimismo, el presupuesto también prevé una destacada apuesta por la inversión con un total de 13 millones de euros dedicados a proyectos que incluyen la rehabilitación del centro histórico o la mejora de diversos espacios públicos de la ciudad.
Una de las obras más relevantes será la rehabilitación del edificio de Ca Padró, que se convertirá en la nueva sede de la Escuela Municipal de Música Robert Gerhard, con una inversión de 4,8 millones de euros. También se prevé la restauración de la muralla de Sant Francesc, un proyecto que recuperará este tramo de muralla medieval y creará un nuevo espacio abierto para la ciudadanía. Ambas han conseguido fondos europeos Next Generation.
Otras inversiones incluyen la creación de una zona verde en el Huerto del Rector, una actuación que se llevará a cabo gracias a las ayudas estatales del 2% cultural. El presupuesto también destina más de 1,1 millones de euros para mejoras en la vía pública, con actuaciones de alumbrado y renovación de calles en varias zonas de la ciudad. Además, se destinarán 250.000 euros a la urbanización de un tramo de la calle Cruz de Camas, como proyecto ganador en los presupuestos participativos.
En materia de sostenibilidad, el Ayuntamiento de Valls continúa con su compromiso con la agenda 2030, con una inversión de 1,4 millones de euros para la modernización de la Estación Depuradora de Aguas Residuales y la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico en varios edificios públicos, con una inversión prevista de 180.000 euros. Además, el consistorio ha invertido recientemente 160.000 euros en la instalación de placas solares en el Centro Deportivo Municipal de El Fornas.
En cuanto a Vallsgenera, con cifras históricas, se hace una apuesta clara por seguir reforzando programas formativos y políticas activas de empleo para luchar contra el paro a la vez que también apoya a empresas y emprendedores.
La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…
Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…
Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…
Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…
El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado diez papeleras con compactación en la zona de la Sagrada Familia. Estas piezas de…
Los Mossos d'Esquadra han confirmado este fin de semana el hallazgo del cuerpo de Jordi, el vecino de Móra la…
Esta web utiliza cookies.