La Gran Fiesta de la Calçotada de Valls ha marcado este domingo el inicio de la celebración de la Región Mundial de la Gastronomía de Cataluña, atrayendo a más de 35.000 visitantes a la capital del Alt Camp. El evento, que ha incluido actividades como la muestra de cobre calçots, el concurso de comida calçots y el concurso de cultivadores, ha sido una fiesta para todos los amantes de la gastronomía catalana.
Josep M. Rovira, presidente de la Cámara de Comercio, ha expresado su entusiasmo por el reconocimiento internacional de la calçotada, una tradición que se prevé expandir a una decena de países europeos con una calçotada simultánea. Además, se planean un foro y un simposio dedicados a la calçotada para consolidar este evento como referente internacional.
Por su parte, la IGP Calçot de Valls, que celebra este año sus 30 años de historia, se muestra optimista con respecto a la temporada de la cebolla dulce. Se prevé superar los 18 millones de calçots cultivados el año pasado, con una cosecha de gran calidad, gracias a las condiciones meteorológicas favorables.
Según los productores, la reciente lluvia ha favorecido el crecimiento de la cebolla, que se presenta con un sabor excelente. Los restauradores del Alt Camp también tienenbuenas expectativas, ya que se prevé que este año se celebren medio millón de calzoncillos, una cifra que supera ligeramente la del año pasado.
El centro de interpretación de la calçotada ha puesto la primera piedra simbólica este sábado con la firma del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Valls y la Cooperativa Agrícola, en el que también ha estado presente el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Óscar Ordeig. Aunque todavía no se disponga de un proyecto ejecutivo, la alcaldesa Dolors Farré ha apostado por que sea un espacio que dé a conocer los orígenes de la calçotada y todo lo que le rodea tanto a los visitantes como a los vecinos de la comarca. “Será un museo interactivo, moderno, donde todo el mundo pueda conocer la historia de la calçotada y todo lo que le rodea“, ha subrayado la edil.
El presidente de la Indicación Geográfica Protegida Calçot de Valls, Dalmaci Clofent, ha remarcado la voluntad de crear un espacio interpretativo, se apueste por un espacio donde “disfrutar, hacer actos, pasear y sentir”, en un ejercicio de trascendencia. La iniciativa cuenta con el apoyo de una cuarentena de organismos, convirtiéndolo en un proyecto “compartido”, según sus impulsores. También confían en que la Generalitat se sume económicamente para apoyar la propuesta. De momento, no se han concretado de plazos de finalización de la ‘Masía de la Calçotada’, aunque esperan abrir puertas “muy pronto”.
El Ayuntamiento de Tàrrega lamenta el fallecimiento de Xavier García López, descriptor y técnico de la Concejalía de Cultura especializada…
La Guardia Civil ha detenido en Barcelona, con la colaboración de los Mossos d'Esquadra, y en Madrid, a dos personas…
Telus Digital, empresa canadiense que ofrece sirve de moderación de contenidos para Facebook e Instagram —de Meta— en Barcelona, ha…
El 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, fecha en que,…
Este viernes, 2 de mayo, se presentó oficialmente la 34ª edición del Festival Internacional de Títeres de Gavà. El certamen,…
El grupo municipal de Esquerra Republicana de Lleida ha mantenido un encuentro con representantes de la Macrocomunidad que agrupa a…
Esta web utiliza cookies.