Valls

El universo casteller vuelve a mirar a Valls por Santa Úrsula

Santa Úrsula volverá a poner el foco casteller en Valls. Entre el 18 y el 27 de octubre, la capital del Alt Camp acogerá actividades de todo tipo, donde la festividad del domingo 27 será la gran protagonista. Como cada año, la plaza del Blat acogerá el derbi de Els Xiquets de Valls, con la Joves y la Vella.

Del 18 al 25 de octubre estarán los actos previos, mientras que el resto de días disfrutarán de los instantes más rituales de la fiesta. El primer fin de semana las actividades inundarán Valls. Entre ellas, destacan las ferias Altres lletres en el Portal Nou con una treintena de editoriales independientes y la Feria de Ropa Sostenible para descubrir marcas alternativas. Por otro lado, estarán las Corts o la segunda Tabalada, con diablos y bestias de fuego de diversos puntos del país.

Entrando en la parte más ceremonial de la fiesta, el viernes 25 se inaugurará Santa Úrsula. Los más pequeños tendrán todo el foco de atención con la Muestra de Bestiario Escolar. Como novedad, no participarán los elementos del séquito pequeño porque los diversos centros educativos ya muestran un amplio abanico de bestiario y estos ya tienen su espacio para San Juan. Quienes sí participarán serán los enanos. Todo ello llegará al Pati, donde se celebrará la enfaixada de la escultura “el Casteller”, dando el pistoletazo de salida a la secuencia ritual.

Fira Castells y Fira Canalla se mudan

Otra novedad de este año será el cambio de ubicación de la Fira Castells y la Fira Canalla, que harán de la plaza Sant Jordi su nuevo espacio. En cuanto a la Fira Castells, habrá 18 stands y una cuarentena de talleres y actividades. Para la Fira Canalla contará con una propuesta familiar que incorpora talleres castellers y la instalación de circo activo de la enxaneta bala.

El Museu Casteller también será uno de los elementos en los que pivotará Santa Úrsula por su primer aniversario. Entre la programación, podremos encontrar debates, charlas, visitas guiadas teatralizadas o también el espectáculo de magia de cerca con Jordi Caps, ganador del Got Talent. Allí se realizará a la vez la duodécima edición del Simposio Casteller, así como la tertulia con los caps de colla vallenses. Como siempre, tendrá una previa gastronómica. En esta edición correrá a cargo del restaurante estrella Michelin Deliranto de Salou, de la mano del chef vallisoletano Josep Moreno. La muestra ligará el hecho casteller con la cocina.

El Simposio lo abrirá la catedrática e investigadora Marta Calull, directora de la Cátedra URV para el Estudio del Fet Casteller. Después habrá dos mesas redondas donde se hablarán sobre la importancia del estado físico y mental de los castellers y sobre las estrategias para activar las collas tras la pandemia.

Fuego, Bufalodre y castells

El sábado habrá la recepción de las Úrsulas en el Ayuntamiento, el tritlleig y encesa de los 21 morterets y el Tomb de Vigilia con los gigantes de la ciudad. Los Correbous por la tarde y el Correfoc por la noche completarán esta parte tradicional. Además, por la noche se disfrutará del concierto por los 30 años de Bufalodre.

Finalmente, el domingo la diada castellera centrará todos los focos. Las dos cuadrillas vallenatas buscarán dar su mejor versión tras un Concurs de Castells donde la Vella acabó en segunda posición y la Joves en cuarta. Manel Urbano, jefe de grupo de la Vella, destaca que es “la festividad más importante de la temporada” y que intentarán conseguir los castillos que tienen todavía pendientes. Por su parte, el Francesc Ramon, jefe de grupo de la Joves, también pone en valor la trascendencia de esta festividad y considera que es un buen lugar para “rearmarse” tras la “sacudida” del Concurso.

Alba Domingo, autora de la imagen

La imagen gráfica de Santa Úrsula ha sido obra de la ilustradora y diseñadora Alba Domingo. En el centro del cartel, la enxaneta hace la aleta cerca de una bandada de pájaros. Su camisa cuenta con un degradado que juega con el rosado y el rojo de las dos collas valenses. Aparte de esta imagen, en el pie se encuentran tres viñetas que representan los diferentes pisos de construcción como la piña, el forro y el tronco.

Tags: Valls
Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Los consejos deportivos catalanes se podrán beneficiar de una partida de ayudas de 6 MEUR

El Departamento de Deportes ha abierto hoy la convocatoria de subvenciones plurianuales para el desarrollo de los programas de deporte…

6 mins fa

pone en marcha la redacción del Plan Especial Urbanístico del catálogo de masías y otras edificaciones en suelo no urbanizable

El Ayuntamiento de ha iniciado el proyecto para la redacción del Plan Especial Urbanístico del catálogo de masías y otras…

6 mins fa

Detenido un hombre por esconder 38,37 kg de marihuana en el maletero de un coche en Blanes

La Policía Local de Blanes (Selva) ha detenido a un hombre que escondió 38,37 kg de marihuana en el maletero…

21 mins fa

Muere después de 4 meses ingresado el conductor de un tractor accidentado en diciembre de 2024

El pasado 28 de diciembre, los habitantes de la zona de Els Vinyets d'Organyà en Lleida vieron como los Bomberos…

24 mins fa

Se enfrenta a 4 años de prisión por estafar más de 4.600 euros en gasóleo a una empresa de Balaguer

La Fiscalía pide 4 años de prisión y 3.000 euros de multa para un hombre acusado de estafar a una…

26 mins fa

Agroseguro calcula que la granizada del sábado en Poniente puede haber afectado a cerca de 10.000 hectáreas de frutales

Agroseguro calcula que la granizada del sábado en Poniente puede haber afectado a cerca de 10.000 hectáreas de frutales en…

30 mins fa

Esta web utiliza cookies.