El próximo 23 de noviembre de 2024, el Museo Casteller de Cataluña, acogerá la jornada “Castells i Societat: les colles, más allá de los castillos”, un acontecimiento que pondrá sobre la mesa el papel social e integrador de las collas castelleras en nuestra sociedad.
Las cuadrillas no sólo representan un ejemplo vivo de tradición cultural, sino que también actúan como verdaderas herramientas de cohesión social y espacios de integración. Esta jornada, organizada por la Cátedra de la Universidad Rovira i Virgili para el Estudio del Hecho Casteller, quiere explorar cómo funcionan los mecanismos de integración en las cuadrillas, qué procesos de inclusión social se desarrollan dentro de estas agrupaciones y hasta qué punto la percepción social que se tiene del mundo casteller se ajusta a la realidad.
10.00h: Bienvenida a cargo de Marta Calull, directora de la Cátedra; Joan Ibarra, concejal de Turismo y Gobernación en el Ayuntamiento de Valls; Xavi Pons, presidente de la Colla Vella, y Carles Cortés, presidente de la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC).
10:15h: Conferencia: “La inclusión social en el mundo casteller. Una mirada transformadora”, a cargo de Oriol Ríos, profesor titular de la URV e investigador principal de un proyecto sobre el arraigo de personas recién llegadas a las cuadrillas castelleras.
11:30h: Mesa redonda: “Castillos y sociedad”, con la participación de expertos como:
Oriol Ríos.
Mireia G. Mohedano, coautora del estudio sociocultural de los castellers y castelleres.
Francesc Valls, sociólogo y autor de un trabajo sobre la percepción social del hecho casteller.
Santi Suárez, sociólogo, documentalista y autor del libro Castillos y televisión.
Moderado por Benet Íñigo, periodista de RAC1 y casteller.
12:30h: Conversación sobre el libro Catalonia’s Human Towers con Mariann Vaczi (Universidad de Nevada) y Guillermo Soler (antropólogo y periodista).
11:00h: Refrigerio.
La entrada es gratuita, pero es necesaria inscripción previa enviando un correo electrónico a catedra.fetcasteller@urv.cat.
Esta jornada, es una oportunidad única para reflexionar sobre la dimensión social de los castillos y su impacto transformador en nuestra sociedad.
La jornada tendrá lugar en el Museo Casteller de Cataluña, equipamiento que abrió puertas en el año 2023 y que se ha levantado con el impulso del Ayuntamiento de Valls, la Generalidad de Cataluña, la Diputación de Tarragona y la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya.
El proyecto ha permitido crear un centro museístico, de experiencias singular e innovador en el corazón del Centro Histórico y junto a la emblemática plaza del Trigo, Km0 del hecho casteller. En el Museo Casteller el visitante puede sentir y vivir las emociones de los castillos y descubrir a la vez los valores y todo lo que rodea el hecho casteller, una tradición única con más de dos siglos de historia y declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…
El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…
El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…
El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…
Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…
Esta web utiliza cookies.