Alt Camp / Conca

Valls activa la red de 22 refugios climáitcos con equipamientos y zonas exteriores

El Ayuntamiento de Valls ya lo tiene todo a punto para la puesta en funcionamiento de la red de refugios climáticos municipales que este año contará con 22 espacios, 7 interiores situados en equipamientos municipales y 15 en espacios exteriores, tanto parques como plazas y paseos con sombra. El consistorio vallisoletano enviará a todos los hogares de la ciudad información detallada sobre la ubicación de los refugios climáticos así como consejos de autoprotección ante la previsión de la subida de temperaturas de carácter intenso durante los meses de verano.

Los refugios climáticos son equipamientos o zonas públicas abiertas a la ciudadanía que, en episodios meteorológicos extremos como las olas de calor, ofrecen un espacio fresco a aquellas personas que no puedan conseguir confort climático en casa. El Ayuntamiento está adecuando los espacios y, por ejemplo, en el caso del centro Cívico del barrio de las Comarcas se han invertido 17.700 euros en la instalación del sistema de aire acondicionado en las dos plantas del edificio. Además, también se han ampliado los horarios de algunos equipamientos como es el caso de la Biblioteca Carles Olía que en verano no abría por las tardes y que, en cambio este año, además de hacerlo de 10h a 14h también permanecerá abierta al público de 16h a 20h.

A estos dos equipamientos del Centro Cívico de las Comarcas y la Biblioteca Carles Ctra se suman cinco más distribuidos por las diferentes zonas de la ciudad, como el vestíbulo del Ayuntamiento y la Oficina Municipal de Información y Turismo en el Centro Histórico, el Museo de Valls y la sede de Vallsgenera en la zona del ensanche de la ciudad y el pabellón municipal Xavi Tondo en el barrio del Fornàs. Todos estos equipamientos públicos gratuitos estarán habilitados como refugios climáticos a partir del próximo 1 de julio.

Además, Valls cuenta con 15 parques y paseos que disponen de sombra y que también forman parte de la red de refugios climáticos, en estos casos al aire libre. Estos refugios climáticos exteriores distribuidos a lo largo de toda la ciudad son: las plazas Mas Clariana, Pompeu Fabra (barrio de La Fraternal), de Les Escudelles (Centro Histórico), del Quarter, de Els Pins y de la Xamora y President Companys (Fornàs); los parques infantiles de San Francisco y de los barrios de Santa Úrsula y Buen Sol; los paseos de los Capuchones y de la Estación; y, por último, los parques del Mas Miquel i Barrau. En el material informativo que el Ayuntamiento distribuirá entre la ciudadanía, además de los refugios climáticos en equipamientos y en espacios exteriores, también se ubican la seguidilla de fuentes públicas distribuidas a lo largo de la ciudad.

La puesta en servicio de la red de refugios climáticos y la campaña informativa ha sido impulsada por las concejalías de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Medio Natural, Salud y Dependencia, Vía Pública y Servicios así como Equipamientos Municipales del Ayuntamiento. En la información que se enviará en los próximos días a la ciudadanía se pone el acento en los consejos de autoprotección para hacer frente al calor que, de manera excesiva y sostenida, conlleva un aumento de la morbilidad y mortalidad y puede afectar gravemente a la salud, sobre todo entre los colectivos de personas mayores, bebés y las personas con patologías crónicas o con pocos recursos. En este sentido, se recomienda a la ciudadanía:

  • Beber agua fresca de manera regular aunque no se tenga sed. Hacer comidas ligeras y tomar alimentos ricos en agua también.

  • Durante el día, cerrar persianas de las ventanas donde toca el sol y permanecer en las habitaciones más frescas de la casa. Por la noche, abrir las ventanas de casa para refrescarla.

  • Evitar el sol directo, llevar gorra o un sombrero y utilizar ropa ligera (preferentemente de algodón), de colores claros y que no sea ajustada.

  • Evitar salir y hacer actividades físicas intensas en las horas de más calor.

  • Estar en lugares climatizados cuando haga más calor si no se tiene ventilador ni aire acondicionado.

  • Si se tiene un animal de compañía procura que no se esté al sol e hidratarlo.

  • Visitar una vez al día a las personas mayores o enfermas que vive sola.

  • No dejar personas vulnerables dentro de un vehículo cerrado.

Tags: Valls
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

9 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

9 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

9 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

10 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

10 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.