Valls se prepara para vivir una nueva festividad del Corpus Christi, una fiesta con más de setecientos años de historia en la ciudad. La celebración de este año tendrá lugar el fin de semana del 1 y 2 de junio y el acto central será la profesión del domingo por la noche, que recorrerá las calles de Valls desde la iglesia de Sant Joan hasta el Santuario del Lledó.
Uno de los momentos más esperado del Corpus de este año será la presentación de la nueva imagen del Gigante de la Porra y la Giganta, los gigantes grandes de Valls, en la víspera de la fiesta. El acto se llevará a cabo el sábado 1 de junio, a las siete y media de la tarde, en la plaza del Trigo. El estreno contará con el acompañamiento musical del grupo de grallers vallenc Els Blu’s y con la presencia del Lladrefaves y la Gegantona. Acto seguido, los gigantes lucirán su nueva indumentaria por primera vez por las calles de Valls en la tumba de la víspera de Corpus, acompañados de los enanos, siguiendo el recorrido de costumbre.
Al día siguiente, día de Corpus, durante toda la mañana se confeccionarán las típicas alfombras florales a lo largo del recorrido de la profesión, confeccionadas por varias entidades vallenatas. A las seis de la tarde, en la iglesia arciprestal de San Juan, estará la celebración solemne de la Eucaristía en honor a la solemnidad del Corpus Christi. Al acabar, alrededor de las siete de la tarde, saldrá la profesión de Corpus hasta el Santuario del Lledó. Como es de consuetud, los Enanos y los Gigantes encabezarán la marcha, seguidos de las banderas de las entidades, los niños y niñas de la primera comunión, y el Águila de la Ciudad, que precede a la Custodia del Santísimo Sacramento bajo el tálamo.
Al paso de la profesión por la iglesia de Sant Antoni, los campaneros de Valls harán el toque manual de campanas y la lluvia de pétalos. En el Patio, estará la plegaria y la bendición, y el Águila ofrecerá su baile en honor a la Eucaristía. Finalmente, al acabar la profesión en el Lledó, los Enanos y los Gigantes ofrecerán sus bailarinas para concluir la celebración.
Desde tiempos inmemoriales, para mayor lucimiento de la fiesta del Corpus, muchos vecinos por propia iniciativa tenían la costumbre de ornamentar balcones y ventanas con elementos florales, domos o simplemente con lo más nuevo, presentable o lujoso de los cubrecamas de cada casa como símbolo de fiesta y de respeto hacia la comitiva que desfila. Así, se pide a los vecinos de las calles por donde pasa la profesión que se animen a engalanar ventanas y balcones con los tradicionales cubrecamas y domos.
Sábado 1 de junio
18.30 h, plaza del Blat, presentación de la restauración y la nueva imagen del Gigante de la Porra y la Giganta de Valls
19.00 h, por las calles del centro histórico, tumba de la víspera de Corpus de los Enanos y los Gigantes de la Ciudad. Simultáneamente, repique de campanas anunciando la fiesta
Domingo 2 de junio
Durante la mañana, a lo largo del recorrido de la profesión, confección de las alfombras florales
17.00 h, iglesia de San Juan, exposición y acto de adoración del Santísimo Sacramento desde el altar mayor del templo
18.00 h, iglesia de San Juan, celebración solemne de la Eucaristía en honor a la solemnidad del Corpus Christi
Al acabar, de la iglesia de San Juan al Santuario del Lledó, profesión del Corpus Christi, con los Enanos, los Gigantes y el Águila de la Ciudad, precediendo a la Custodia del Santísimo bajo tálamo.
El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…
La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…
La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…
Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…
La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…
Esta web utiliza cookies.