El Ayuntamiento de Valls organiza, por segundo año consecutivo, el espectáculo musical «La voz de la Tierra» que impulsa el Campo de Aprendizaje Pau Casals del departamento de Educación de la Generalitat y que se representará en diferentes ciudades de Cataluña con la participación de alumnos de primaria de diferentes centros educativos.
En el caso de los conciertos en Valls, se han sumado al proyecto varias escuelas de la ciudad y de la demarcación de Tarragona en una iniciativa organizada conjuntamente por tres concejalías del Ayuntamiento de Valls: Cultura, Educación y Políticas Lingüísticas y también Sostenibilidad, Medio Ambiente y Medio Natural.
Este espectáculo musical tiene como objetivo concienciar sobre la crisis climática que nos afecta, y será representado por más de 300 alumnos en el Centro Cultural Municipal de Valls. En concreto, se ha programado un primer concierto el 7 de abril a las 12 horas, con la participación del alumnado de las escuelas de Valls La Candela, Eugeni d’Ors y Vedruna, Les Eres de Creixell y Arquitecte Jujol dels Pallaresos.
El segundo concierto, el mismo día a las 18 horas, tomarán parte Els Baltis y L’Enxaneta de Valls, y tres centros educativos de Torredembarra, concretamente, las escuelas L’Antina y Molí de Vent, y el Instituto Torredembarra.
El montaje está preparado para el grupo musical Petit Taller de Cançons y la compañía teatral Fes-t’ho com Vulguis, en una gira que con diferentes conciertos recorrerá otros municipios de Cataluña. El Campo de Aprendizaje Pau Casals se ha encargado de formar al profesorado y de organizar la gira.
En «La Voz de la Tierra», el propio planeta, como personaje principal, levanta su voz para denunciar los múltiples ataques que está recibiendo desde hace ya demasiado tiempo, acerrándonos a la infinidad de buenas sensaciones y de sentimientos positivos que nos despiertan sus paisajes.
El público podrá disfrutar de un gran concierto musical y teatral, una cantata estructurada en nueve cantos y ocho clamores intermedios en la que las voces de los niños se unen para sensibilizar a todos sobre la emergencia climática y la necesidad urgente de actuar con el fin de preservar nuestro planeta, combinando la música con la concienciación ambiental, con el fin de hacer un llamamiento a nuestra sociedad y hacernos reflexionar sobre el futuro de nuestro planeta.
El Pequeño Taller de Canciones ha promovido, desde hace años once años, la educación musical, cultivando, al mismo tiempo, los valores humanos y el desarrollo artístico entre las generaciones más jóvenes, mientras que Hazlo como Quieras desde hace más de 15 años se dedica a crear espectáculos familiares que potencian la emoción y la sensibilidad a través de la magia del teatro.
El Pequeño Taller de Canciones ha coincidido con el Campo de Aprendizaje Pau Casals al trabajar por el futuro de los más jóvenes, ofreciendo temas y actividades que desarrollen sus emociones a través de los valores que hay que preservar y fortalecer, como el amor por la vida que nos rodea o la lucha compartida para alcanzar un futuro mejor.
La cantata «La Voz de la Tierra» acompañada de más de 44 actividades educativas, con sus programaciones curriculares, destinadas a ser trabajadas en las escuelas y los institutos con el fin de facilitar la labor del profesorado, bien sea el especialista de música o bien el resto del equipo docente que quiera participar en este proyecto transversal.
En el material didáctico que presentan se pueden encontrar videoclips, partituras de las canciones, sus bases instrumentales, guías pedagógicas, etc., y también se ofrecen las programaciones de cada actividad, las pautas de observación del docente y las parrillas de autoevaluación del alumnado.
Las entradas ya se pueden adquirir a través de este
enlace
Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…
La inestabilidad en el tiempo de las últimas semanas parece que ha dado una tregua en Semana Santa, facilitando la…
La Comisión de Gobierno ha aprobado definitivamente esta semana el proyecto actualizado de conexión de los Jardines de Rubió y…
El Ayuntamiento de Vila-seca, a través del Área de Derechos Sociales y Participación y el Servicio de Empleo y Creación…
Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, un total de 1.631 chiquillos y chiquillos han pasado por el Salón…
Esta web utiliza cookies.