Alt Camp / Conca

Valls aprueba el proyecto ejecutivo de rehabilitación del edificio de Ca Padró

El Ayuntamiento de Valls ha aprobado el proyecto ejecutivo de rehabilitación, reforma y ampliación del edificio de Ca Padró, un inmueble histórico situado en medio de la calle de la Cort y declarado Bien Cultural de Interés Local que se transformará de manera integral para acoger la Escuela Municipal de Música Robert Gerhard.
La Junta de Gobierno ha aprobado inicialmente el proyecto de reforma y rehabilitación diseñado por Carles Gelis y Àlex Garcia de BAMMP Arquitectos Asociados, estudio ganador del Concurso de Ideas convocado por el Ayuntamiento.

El proyecto impulsado por el consistorio vallisoletano conllevará una inversión de 4,9 millones de euros y cuenta con 1,8 millones de euros de financiación a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (PIREP) de los fondos estructurales europeos Next Generation.
El traslado de la Escuela de Música al edificio rehabilitado convertirá el inmueble en una pieza central del Anillo Cultural y Social del Centro Histórico de Valls que cuenta ya con equipamientos públicos municipales de gran importancia junto a Ca Padró como son la Biblioteca Carles Ctra, inaugurada en 2014, así como el Museo Casteller de Catalunya y el Espai Jove, los dos en servicio desde 2023.

El proyecto supondrá la rehabilitación no sólo del edificio de Ca Padró en la calle de la Cort sino que se extenderá también a inmuebles vecinos situados en las calles del Forn Nou y de la Pescadería.
El equipamiento tendrá accesos por estas tres calles, aunque la entrada principal será por Forn Nou, por la zona que toca a la calle del Roser, a través de una nueva plaza conectada directamente con la plaza Pilar Prim de la Biblioteca Carles Ctra.

La futura Escuela de Música contará con un equipamiento con casi 1.700 m² de superficie, distribuidos en tres plantas.
Así, además de las salas, despachos y espacios para el personal docente y administrativo del centro situadas principalmente en la planta baja, la Escuela de Música contará con 17 aulas de diferentes dimensiones, entre colectivas, medianas y menores, estas últimas reservadas para la práctica individual de instrumentos.

Las aulas, aunque distribuidas por todo el edificio, se concentrarán mayoritariamente en la primera planta que también contará con una sala de órgano.
En la zona del futuro equipamiento ampliado hacia la calle Pescadería, se sitúa un edificio servidor con aulas de combos, percusión y un estudio de grabación. La segunda planta acogerá además una sala de coros y también una sala de música de grandes dimensiones de 268 m2 en formato auditorio que destacará por su orientación en la calle Forn Nou, en un espacio que será luminoso y con vistas a la trama urbana.

La propuesta técnica de Carles Gelís y Àlex Garcia destaca precisamente por la luminosidad.
Así, la futura sede de la Escuela de Música se dividirá en 3 zonas diferenciadas por los 2 patios interiores que se generarán en las partes centrales y que aportarán luz y ventilación a los espacios adyacentes.
El proyecto se resuelve en planta mediante 2 pasajes que funcionan en forma de cruz asimétrica, mientras que la comunicación vertical del edificio, además de los ascensores previstos, se realizará en dos ámbitos: en primer término, la escalera noble de Ca Padró que se rehabilitará completamente para convertirse en la escalera de circulación principal del equipamiento, mientras que el segundo núcleo de escalera estará situado en el área más próxima a la calle de la Pescadería.

El proyecto de rehabilitación contempla también las actuaciones de rehabilitación y protección patrimonial de este edificio histórico.
Así, la futura Escuela de Música mantendrá al máximo la volumetría original de Ca Padró, perforando los muros existentes sólo donde sea indispensable para la funcionalidad del equipamiento.
Además de la recuperación de la escalera noble y de los arcos góticos de la planta baja, también se ha previsto la recuperación de elementos originales, por ejemplo en la fachada de la calle de la Cort.

Tags: Valls
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Lloret de Mar recibe Bandera Azul en las cinco playas

Ayer la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) dio a conocer los galardones Bandera Azul otorgados por el…

2 horas fa

Escaldes-Engordany celebra que Sant Miquel d’Engolasters vuelva a ser festivo

Un total de 1.007 escaldenses votaron a favor de recuperar Sant Miquel d'Engolasters como festivo en el calendario parroquial el…

2 horas fa

Licitan la construcción del depósito anti-DSU de La Mòra

Hoy se ha publicado el anuncio de licitación de las obras de construcción de un tanque o anti-DSU (anti-Desbordamientos de…

2 horas fa

Vuelve la Sorprendente y Original Bajada de Andróminas Casolanes de Cunit

Comencéis a fabricar vuestras andróminas caseras porque el 12 de julio, enmarcado dentro de los actos de la Fiesta Mayor…

2 horas fa

50 actuaciones urgentes para mejorar la AP-7

El Parlamento de Cataluña ha aprobado una batería de 50 actuaciones urgentes para mejorar la autopista AP-7. El diputado de…

2 horas fa

Abierta la preinscripción a las guarderías municipales para el curso 2025-2026

Este 8 de mayo se ha abierto el periodo de preinscripción en las guarderías municipales de Calafell para el curso…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.