El Ayuntamiento de Montblanc rehabilitará la antigua iglesia de Sant Francesc. El equipamiento, que está declarado Bien Cultural de Interés Nacional, acogerá un espacio virtual sobre la Leyenda de San Jorge, que también incluirá una parte del paso de ronda de la muralla. La actuación se financiará, totalmente, con la subvención de 3 millones de euros, que el Ministerio de Industria y Turismo ha concedido, recientemente, al Ayuntamiento.
El equipo de Gobierno se ha mostrado satisfecho y ha destacado que “esta subvención nos permitirá poner al día un equipamiento muy utilizado para acoger actos de todo tipo“, ha manifestado, Oriol Pallissó, alcalde de Montblanc.
Pallissó también ha destacado que “este proyecto será el más importante que saldremos adelante durante este mandato. Era muy necesario adecuar San Francisco para todas las actividades que se celebran durante todo el año”. Ha destacado también que “el espacio virtual de Sant Jordi lo trabajaremos de manera conjunta con la Asociación Medieval y lo haremos de tal manera que sea compatible con toda la actividad que se realiza en el edificio durante todo el año”.
El Ayuntamiento valora muy positivamente la concesión al 100% y por el máximo importe que preveían las bases de la subvención. La excelente labor de los profesionales que ha participado en la creación del proyecto y la apuesta por el turismo y la figura de Sant Jordi, y todo lo que representa en Montblanc, han constituido un relato de calidad que ha permitido conseguir esta financiación tan importante.
Por su parte, el vicealcalde y concejal de Obras Públicas y Patrimonio, Marc Vinya, ha puesto de manifiesto que “este proyecto es compartido por todo el Equipo de Gobierno. Creemos firmemente y prueba de ello es que nos hemos presentado a tres convocatorias de subvenciones para poder encontrar la financiación para poder hacer las obras que ahora serán una realidad”. Tras no recibir la subvención del 2% cultural por Sant Francesc, la que se ha conseguido ahora es una gran noticia para Montblanc.
El proyecto incluye el arreglo de la cubierta y muros para evitar filtraciones de agua, y la restauración del entejido medieval. También prevé la instalación de una escalera en el campanario, así como la sustitución de los cierres de las aberturas. Se complementa con la instalación de un sistema de climatización de suelo radiante, actuaciones de eficiencia energética y sostenibilidad en la iluminación, aparte de la instalación de soluciones de tecnología digital para la creación del espacio virtual, que incluyen sistemas de proyección audiovisual y mappings, entre otros.
El Ayuntamiento ya puede comenzar los trabajos para encargar la redacción del proyecto ejecutivo, ya que las bases de la subvención prevén un anticipo del 50% en el momento de la concesión. La ayuda se enmarca en el Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico. El plazo de ejecución de las obras finaliza en el mes de marzo de 2026.
En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…
Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…
Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…
Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…
El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Esta web utiliza cookies.