El ciclo RETROBA(r)T es un proyecto que tiene como objetivos hacer difusión de las tareas de identificación y recuperación del patrimonio artístico comarcal, a partir de los estudios e investigaciones realizadas en el territorio.
Para esta segunda edición se han programado un total de cinco sesiones, cada una de ellas irá cargo de un especialista en la materia. De las cinco sesiones, cuatro son conferencias que se realizarán los jueves de marzo a las 18h en el Museo Marès de Montblanc (calle Pedrera, 2), y la sesión dedicada a la visita tendrá lugar el sábado 15 de marzo a las 11h en Santa Coloma de Queralt.
Iniciará el ciclo Guillem Carreras, historiador local de Santa Coloma de Queralt, el jueves 6 de marzo con la conferencia ¿Qué mensaje esconde la Font de les Canelles? Una interpretación.
La segunda conferencia, programada para el 13 de marzo, estará dedicada a la figura del pintor Juan de Rua y correrá a cargo del Doctor Alberto Velasco, historiador del arte y profesor universitario.
El jueves 20 de marzo el fondo del Museo Comarcal de La Conca de Barberà será el protagonista de la conferencia que realizará Serra Orpinell, Directora del MCCB.
La cuarta sesión del ciclo, programada para el sábado 15 de marzo a las 11h se dedicará a la visita a la Font de les Canelles (Santa Coloma de Queralt) a cargo de Guillem Carreras.
Cerrará el ciclo la conferencia dedicada a la restauración de patrimonio de la comarca, que correrá a cargo de la Doctora Carme Clemente, jefa de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Diputación de Tarragona.
El ciclo es organizado por el Museo Comarcal de La Conca de Barberà y el Consejo Comarcal de La Conca de Barberà, en el marco del Campus Extens de la URV. El proyecto recibe la colaboración del Ayuntamiento de Montblanc, la Diputación de Tarragona y el Departamento de cultura de la Generalitat de Cataluña.
6 Marzo- ¿Qué mensaje esconde la Font de les Canelles? Una interpretación . Guillem Carreras. Historiador local (Santa Coloma de Queralt).
13 Marzo- Juan de Rua, pintor de Montblanc a finales del siglo XV. Albert Velasco. Doctor enhistoria del arte y profesor universitario.
15 de Marzo- 11h. Visita comentada. La fuente de Canelles de Santa Coloma de Queralt . Guillem Carreras. Historiador Local
20 Marzo- El patrimonio artístico como testigo. Recuperación y salvaguarda a través del fondo del MCCB. Serra Orpinell. Directora del Museo Comarcal de La Conca de Barberà.
27 Marzo – Restauremos y descubrimos. Secretos del patrimonio de La Conca de Barberà . Carme Clemente. Jefe de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Diputación de Tarragona.
El cuerpo de un hombre, del que no han trascendido más datos, ha sido encontrado este miércoles en los alrededores…
Centenares de colchoneros se han vuelto a tirar a las calles la noche de este 23 de abril para poner…
El Tinglado 1 del Muelle de Costa acogerá este jueves, 24 de abril, la presentación del Anuario TarragonaPort 2025. La…
La Sala Iberia acogió este martes el acto de entrega de galardones de la 3ª Muestra Literaria de Sant Jordi,…
La Guardia Civil detuvo, ayer miércoles por la noche, a un hombre de 34 años y nacionalidad holandesa para acabar…
'Funambulista de emociones' es la obra ganadora del IX Premio de Narrativa Breve Ciudad de Amposta 2024. Bajo el seudónimo…
Esta web utiliza cookies.