El nivel alto de empleo alcanzado por los graduados de la UPF en los últimos años y los perfiles de los puestos de trabajo que ocupan han sido el detonante para dar un paso más en el modelo de orientación profesional que la Universidad había implementado. El cambio permite incidir en el empleo, como hasta ahora, pero se centra especialmente en el potencial de la carrera profesional del estudiantado, favoreciendo que tenga una actitud más proactiva en el diseño y puesta en marcha de su proyecto profesional a partir de diferentes herramientas y talleres.
Este nuevo modelo propio, Hacemos carrera!, no sólo proporciona herramientas a los y las estudiantes, y también al colectivo Alumni, sino que da un nuevo espacio a las empresas para que hagan propuestas de valor directamente a los estudiantes de los últimos cursos de grado, de máster y de doctorado. De esta manera las organizaciones pueden atraer el talento de acuerdo con sus expectativas y mostrar el potencial para una carrera profesional.
¡Hagamos carrera! pone al alcance del estudiantado recursos en diferentes ámbitos: la orientación profesional, la búsqueda de empleo, la adquisición de competencias profesionales, el acceso a oportunidades profesionales y los encuentros con empresas.
En el ámbito de la orientación profesional, el objetivo es que el alumnado elabore el proyecto profesional, por lo que la Universidad ofrece talleres de autoconocimiento, de identificación de los objetivos profesionales y de elaboración de un plan de acción, así como sesiones con la orientadora de la Universidad.
En el ámbito de la búsqueda de empleo, se organizan talleres para la elaboración de currículos y cartas de motivación, sobre cómo extraer todo el provecho de la red LinkedIn, cómo construir la marca personal y conocer la huella digital. Desde la Oficina del Estudiante, además, se ofrece atención personalizada y se gestiona el Portal de Empleo, donde se pueden encontrar ofertas de trabajo dirigidas específicamente a estudiantado y Alumni.
En cuanto a las competencias profesionales, en los talleres que ofrece la Universtat, profesionales de la upF y externos trabajan específicamente con el estudiantado el trabajo colaborativo, la asertividad, el liderazgo en la era digital y la iniciativa, como habilidades transversales. Y en cuanto a las oportuniadades profesionales, los estudiantes tienen acceso a la información sobre convocatorias, becas y eventos relacionados con el empleo.
Tanto para trabajar una red de contactos profesionales por parte del estudiantado, como para que las empresas puedan encontrar a las personas más adecuadas para los perfiles que buscan, la UPF ha reconvertido las ferias del empleo para fomentar otro tipo de interacción entre los propios estudiantes y graduados y las empresas pero también con el profesorado. Así, se organizan eventos que promueven una colaboración más estrecha entre empresas y profesorado y, al mismo tiempo, que estas empresas puedan atraer talento más basado en propuestas de valor para los estudiantes, a quienes se les muestra el potencial para una carrera profesional en la organización.
Es el caso del Speed Networking que esta semana se está haciendo en el campus Sescelades de Tarragona con la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Química. Durante cuatro días, cincuenta empresas se dan a conocer a los estudiantes de los últimos cursos de grado, de máster y de doctorado con presentaciones breves al inicio de la mañana en que explican su proyecto, los perfiles que buscan y las oportunidades profesionales que ofrecen. A continuación, durante más de tres horas, los estudiantes pueden encontrarse con el personal de las empresas que más se ajustan a sus expectativas de carrera profesional para encontrar las oportunidades laborales que desean.
Al finalizar cada jornada, los representantes de las empresas y del equipo de dirección de las escuelas de ingeniería se encuentran para analizar oportunidades de colaboración y potenciar las relaciones con el entorno empresarial. Estos eventos se repetirán próximamente con otros sectores y centros de la UPF, como la Facultad de Enfermería.
Además de los encuentros que permiten tener una red de contactos, el nuevo modelo de orientación y carrera profesional de la UPF, ¡Hacemos carrera!, incorpora también el aprendizaje vivencial a través de las prácticas externas.
El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Esta web utiliza cookies.