La Ciudad de Tarragona

Torredembarra programa más de 30 actividades ambientales durante 2025

El Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Sostenibilidad, ha presentado el programa de educación ambiental para 2025, que incluye actividades propias y colaboraciones con entidades ecologistas y otras para fomentar la conciencia ambiental y la sostenibilidad. En total, hay previstas una treintena de actividades y campañas a lo largo del año.

Novedades

Entre las novedades de este año, destaca la valoración de las actividades con cajas nido para murciélagos y la entrega de diplomas y chalecos en febrero a las personas participantes en el curso gratuito de alimentadores de colonias de gatos. Además, se impulsarán campañas de prevención de plagas en los barrios entre junio y agosto, una campaña de civismo sobre la recogida de excrementos de los animales de compañía en otoño, y la celebración del Día Mundial de los Animales de Compañía a principios de octubre.

Actividades consolidadas

El programa mantiene actividades consolidadas como la colaboración en la campaña Ningún niño sin juguete, los dos mercados de intercambio y de segunda mano (7 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, y en noviembre, dentro de la Semana Europea de Prevención de Residuos), las visitas guiadas al Sendero Azul (una en febrero, dos en julio y dos en agosto) y la tradicional Fiesta del Árbol en noviembre.

Cambios

Otras celebraciones continuarán con novedades en las actividades, como la campaña de tenencia responsable de animales de compañía, que este año se centrará en el censo municipal de abril a junio. La Semana de la Naturaleza incluirá dos actividades al aire libre (28 de mayo y 5 de junio) con un “Let’s Clean Up” y un taller de líquenes. La Semana Bio, en octubre, contará con un taller en la Biblioteca.

La concejala de Sostenibilidad, Angie Muñoz, ha destacado que «este programa reafirma el compromiso de Torredembarra con el medio ambiente, apostando por la sensibilización ciudadana y el trabajo conjunto con entidades ecologistas para hacer de nuestra villa un referente en sostenibilidad».

Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Los grandes hospitales de Cataluña recuperan la energía eléctrica

En estos momentos, los hospitales de Cataluña recuperan paulatinamente la energía eléctrica en todo el territorio. Los grandes hospitales han…

1 hora fa

Gran parte de Tarragona recupera la electricidad tras una jornada caótica

Poco después de las 20 horas, gran parte de los residentes de Tarragona han recuperado la electricidad en sus casas.…

1 hora fa

Algunos aeropuertos ampliarán sus horarios para realizar los vuelos reprogramados

Aena recalca que los aeropuertos han estado operativos durante toda la jornada gracias a los sistemas eléctricos de contingencia -a…

2 horas fa

La Generalitat confía en empezar el martes “con normalidad”

Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…

2 horas fa

Barcelona abrirá tres polideportivos para alojar a las personas que no pueden volver a casa

El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…

2 horas fa

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.