Con motivo del notable incremento de la movilidad y la afluencia de visitantes durante el periodo de Semana Santa, el Ayuntamiento de Torredembarra, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y la Policía Local, ha activado el Plan de Seguridad Semana Santa 2025, que se desplegará del 12 al 21 de abril.
El objetivo principal del dispositivo es garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía y de los visitantes, asegurando el buen desarrollode todas las actividades religiosas , culturales y lúdicas previstas en el municipio.
La concejala de Seguridad Ciudadana, Mª Carmen Martín, ha remarcado que todos los medios, recursos humanos y materiales de los que disponen “se pondrán, una vez más, al servicio de la población y de los visitantes para que pueda disfrutar de una Semana Santa segura sin incidentes”. También ha destacado «la buena coordinación con los Mossos d’Esquadra y la colaboración del voluntariado de Protección Civil, que siempre suma en situaciones de gran afluencia como esta».
Refuerzo de efectivos: Se reforzará la presencia policial, especialmente en zonas con más afluencia, como el centro, la fachada marítima y los espacios de ocio nocturno.
Controles preventivos de tráfico: Se llevarán a cabo controles de alcoholemia, drogas y distracciones al volante, con el objetivo de reducir la siniestralidad en unas fechas con gran movilidad.
Presencia policial de proximidad: Se potenciará el patrullaje a pie con agentes de la Policía Local y de los Mossos d’Esquadra, con una clara vocación de proximidad y servicio a la ciudadanía.
Servicio preventivo de socorrismo: En la playa de La Paella y en el Barrio Marín, del 1 7 al 21 de abril, se activará un dispositivo de socorrismo para garantizar la seguridad de los bañistas.
Actos religiosos y culturales: Se prevén cortes y restricciones puntuales de tráfico para garantizar el buen desarrollo de procesos, actividades culturales y otros acontecimientos festivos.
Ocio nocturno: Se reforzará la vigilancia en horario nocturno para garantizar una convivencia cívica y prevenir conductas incívicas o delictivas.
Inspecciones administrativas y control de venta ambulante: Se llevarán a cabo inspecciones para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y evitar prácticas irregulares.
Unidad de vigilancia aérea: El dispositivo contará con el apoyo de la unidad de vigilancia aérea (dron) para mejorar la gestión de aglomeraciones y la vigilancia de zonas de especial interés.
Actividades extraordinarias: Se ofrecerá cobertura policial y asistencial a todos los eventos extraordinarios organizados durante este periodo.
El Parque Central de Tarragona y la cadena de supermercados Bon Preu, a través de su hipermercado, han iniciado una…
La Diputación de Tarragona ha abierto los plazos para que los entes locales de la demarcación puedan optar al 21º…
La ciudad de Tarragona estrenará esta Semana Santa la primera edición de la Feria de Pascua, formada por artesanos de…
Este mes de abril arranca la decimoséptima edición del "Barri en Flor", el Concurso de Decoración Floral de primavera de…
La Diputación de Tarragona ha aprobado conceder al Ayuntamiento de Calafell una subvención de 39.154,19 euros, provenientes del Plan Impulso…
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha hecho entrega de las monas de Pascua a las niñas que se llaman…
Esta web utiliza cookies.