La Ciudad de Tarragona

Tarragona vuelve a quedarse sin limpieza: El Tribunal tumba la adjudicación del nuevo contrato

El Tribunal Catalán de Contratos del Sector Público ha decidido excluir a GBI Paprec, la empresa ganadora del proceso de licitación del nuevo contrato de limpieza de la ciudad de Tarragona, del concurso público.

Según adelanta el ‘Diario de Tarragona’ y ha podido corroborar el diario ‘La Ciutat’, el Tribunal ha decidido aceptar el recurso que presentó la segunda empresa clasificada en el concurso, Urbaser, que denunciaba que la empresa francesa incumplía algunas de las condiciones que figuraban en las bases del concurso convocado por el Ayuntamiento.

Así, el documento señala que se debe anular “la adjudicación del lote 1 del contrato”, que cayó del lado de GBI Paprec, porque “incumplía los pliegos rectores de la licitación”.

El Tribunal da así la razón a Urbaser, la segunda clasificada en el concurso, que aseguraba que la empresa ganadora “introduce en su oferta variantes no permitidas en los pliegos de condiciones“, y se centra en dos aspectos concretos: la brigada de control de vegetación espontánea y el taller de mantenimiento y reparación.

El Tribunal es claro en este sentido: las empresas licitadoras no pueden proponer soluciones técnicas diferentes de las incluidas en los pliegos del contrato y deben cumplir los requisitos mínimos que se establecen. Y, según señalan, estas condiciones no se cumplen en el caso de GBI Paprec.

La denuncia de Urbaser aseguraba que la propuesta de GBI “es un 50% menor a lo que se exige”, un hecho que por sí solo ya debería suponer “la exclusión” de la empresa del proceso de licitación, siguiendo las bases de los pliegos donde se explicita que queda “prohibida la útilización de variantes en el presente contrato”.

La queja añadía que el pliego de condiciones fijaba que la propuesta de vegetación espontánea debía hacerse “cinco días a la semana entre lunes y sábado” y fijaba también “dos equipos de un maquinista“. Según la información adelantada por el ‘Diario de Tarragona’, la oferta de GBI Paprec preveía “un equipo compuesto por un maquinista y un peón” durante la temporada alta, y 0,5 equipos en temporada baja. De nuevo, sin cumplir las condiciones del contrato.

Otro de los puntos conflictivos de la licitación que GBI no cumplía, según la queja de Urbaser, era el referente al taller de mantenimiento. Según los pliegos, “el adjudicatario pondrá a disposición un equipo técnico de taller” que “trabajará en el parque de maquinaria municipal del contrato” para hacer “el mantenimiento preventivo y correctivo”, así como el “transporte de medios materiales que deban llevarse a talleres oficiales”. En este sentido, también se incluye la limpieza. GBI Paprec, en cambio, optó por “externalizar el servicio de mantenimiento preventivo a talleres oficiales“.

Con todo, el Tribunal ha criticado la forma “de proceder” de la mesa de contratación del consistorio, que pese a varios incumplimientos de los pliegos del contrato —calificados de “defectos” o “discrepancias”—, acabó valorando GBI Paprec por encima del resto de empresas licitadoras.

Según el citado medio, el Tribunal considera que el Ayuntamiento “relativizó la aplicación de determinadas exigencias técnicas, excluyendo propuestas que incumplían de forma poco significativa las condiciones”, no sólo en el caso de GBI Paprec, sino también en cuanto a las propuestas de las otras empresas licitadoras.

En este sentido, insiste en que el consistorio debería haber priorizado “principios de proporcionalidad, igualdad de trato, transparencia y seguridad jurídica” para aplicar “rigurosamente todas las previsiones del pliego”.

En definitiva, el Tribunal tumba la adjudicación del lote 1 del contrato de limpieza de Tarragona, el más grande de la historia del consistorio —233 millones de euros para los próximos 10 años—, un hecho que pone al Ayuntamiento de nuevo en el punto de partida.

Mendo

Missatges recents

Récord histórico de ventas por Sant Jordi con 2 millones de libros vendidos

Las cifras de cierre del Sant Jordi han certificado lo que se palpaba en la calle desde primera hora: la…

5 horas fa

Un incendio en la planta baja de un edificio de Badalona deja 10 heridos

Un incendio desarrollado en la planta baja de un edificio de 4 plantas de Badalona ha dejado 10 personas afectadas,…

5 horas fa

Las paradas de Sant Jordi inundan las ramblas de Sabadell

Como ya es habitual, Sabadell se ha levantado el 23 de abril con una alegría especial y con olor a…

6 horas fa

“En paz descanse”: Lydia Lozano cancela de urgencia la firma de libros por San Jorge

La periodista Lydia Lozano ha tenido que cancelar de urgencia la firma de libros que tenía programada este miércoles, día…

6 horas fa

El PSC de Tarragona reparte más de 15.000 planteles de albahaca por Sant Jordi

Durante todo el día de Sant Jordi, los y las socialistas de Tarragona han repartido a toda la ciudadanía que…

6 horas fa

Lloret de Mar presentará la 25ª edición de las Jornadas Gastronómicas del Arroz

El Gremio de Bares y Restaurantes de Lloret de Mar lo tiene todo listo para la XXV edición de las…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.