Tarragona

El Pleno de Tarragona aprueba la normativa de la Zona de Bajas Emisiones

El Pleno del Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado inicialmente la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones, que está prevista que se ponga en marcha este diciembre. Aparte de los votos del gobierno socialista, la propuesta ha contado con el ‘sí’ de Junts y los dos consejeros no adscritos, la abstención de Esquerra y En Comú Podem y los votos contrarios de PP y VOX. La aprobación definitiva de la ordenanza está prevista para el mes de mayo.

En la sesión plenaria, la consellera de Movilidad, Sonia Orts, ha recalcado que la ZBE se aplica “por imperativo de la Unión Europea” en las ciudades de más de 50.000 habitantes. Además, ha subrayado la armonización con la ordenanza de Reus y la incorporación del 85% de las enmiendas de los grupos municipales. La consellera también ha remarcado que su aplicación permitirá una “reducción de la contaminación ambiental” y que varios vehículos de la ciudad sin etiqueta ambiental tendrán exenciones para adaptarse.

Fragmentación en el Pleno

En la ronda de intervenciones, Pep Manresa (Junts) ha explicado que su grupo ha votado a favor por su “aplicación progresiva”, por la “protección a las familias vulnerables”, la incorporación de campañas informativas “claras” y “el horario flexible para favorecer el comercio”. Los otros dos votos afirmativos han sido de los consejeros no adscritos. Jaime Duque ha remarcado la “seguridad jurídica” de la ordenanza” y que su voto es un “ejercicio de responsabilidad institucional”. Mientras que Francisco Javier Gómez ha afirmado que quería oponerse, pero considera que había grupos con la intención de “tumbarla” para hacerla más restrictiva.

Toni Carmona (ECP) ha argumentado que la ordenanza da “carta blanca hasta 2027”, pero que no se podían oponer a “ningún paso adelante”. El conseller morado avisa de que nos encontramos en una “emergencia de salud humana” y señala que al gobierno le ha faltado “valentía”. Critica las exenciones a matrículas extranjeras y a vehículos de renting o el alcance de la zona escogida. Por su parte, Esquerra también se ha abstenido y ha centrado su crítica en la reducción de los carriles bici, la falta de aparcamiento, la aplicación gradual y las múltiples exenciones. “No se creen los objetivos de la ZBE, lo hacen por imperativo legal”, menciona Xavi Puig.

Finalmente, el PP cree que es una “actuación innecesaria” porque la calidad del aire “es buena” y que creará “es problemas que beneficios”. “Que sea tan progresiva evidencia que no es tan necesaria”, recalca Maria Mercè Martorell. Por otro lado, la consellera de VOX catalogan la medida de “fanatismo climático” y “control social”.

¿Qué calendario seguirá?

El horario de esta ZBE será los días laborables de 7 de la mañana a las 19 de la tarde, mientras que tanto en los fines de semana como en los festivos no estará en vigor la prohibición. Concretamente, los coches que no tengan la etiqueta ambiental correspondiente tendrán prohibida la entrada al área delimitada por la avenida Argentina, avenida Cataluña, calle María Cristina, paseo Torroja, paseo de Sant Antoni, vial William J Bryan, Moll de Costa y calle Vidal i Barraquer. Unas vías que quedan excluidas del área. Para los que tengan etiqueta, todo continuará igual.

El primer año será de adaptación. Los vecinos quedarán exentos y, en lugar de multar, se avisará a los usuarios de los coches sin etiqueta que próximamente no tendrán permitida la entrada. Orts afirma que el gobierno quiere implementar una estrategia basada en tres patas: “información, pedagogía y sensibilización”. Preparándose para la puesta en marcha de las restricciones reales.

A partir de diciembre de 2026, únicamente podrán entrar en la ZBE con total libertad las bicicletas, los vehículos de movilidad personal y los que dispongan del distintivo ambiental 0, ECO, C y B. Será entonces cuando está previsto empezar a multar, aunque la consellera Orts afirma que es una decisión que todavía no está 100% confirmada. A pesar de todo, habrá varias exenciones que descafeinarán estas restricciones.

Finalmente, en 2028 los vehículos con la etiqueta B tampoco podrán entrar en el horario establecido y se revisarán las medidas para valorar su aplicación.

Las exenciones

Actualmente, los técnicos municipales aseguran que hay entre un 25 y 26 % de coches en Tarragona que no cuentan con ninguna etiqueta ambiental. La cifra es inferior a la de hace un año, cuando llegaba hasta el 32%. Sin embargo, hasta que se revisen de nuevo las medidas, una parte de estos automóviles podrán entrar dentro de la Zona de Bajas Emisiones.

En primer lugar, los residentes sin etiqueta de dentro de la ZBE podrán moverse por su sector de aparcamiento. Para el resto de vehículos de fuera de la ZBE también habrá exenciones. De hecho, en el anexo donde se estipulan se marcan hasta 24 casos para acogerse. Entre ellos, destaca el de las personas con rentas bajas, personas con movilidad reducida, los vehículos profesionales o los vehículos de servicios municipales.

Todos estos coches deberán constar en un registro de vehículos autorizados. Así, cuando las cámaras detecten el vehículo, no lo multarán. Los que tengan la etiqueta no será necesario que formen parte de este registro.

 

Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Granollers conmemoró el 46º aniversario de las primeras elecciones municipales democráticas

Este mes de abril ha tenido 46 años de las primeras elecciones municipales democráticas después de casi 40 años de…

4 horas fa

Alteraciones del servicio en el R2 Sur, el R14, el R15, el R16 y el R17 de Cercanías

Un tren parado en la estación de Sant Vicenç de Calders, en El Vendrell (Baix Penedès), provoca alteraciones del servicio…

4 horas fa

El Ateneo Juvenil de Cambrils acoge la presentación del documental “Ran de mar tenia una casa”

La joven camagüeña Laura Tarsà presentará el documental "Ran de mar tenía una casa" el próximo viernes 25 de abril…

4 horas fa

Vilafranca acogerá una nueva edición del tradicional Mercado de Palmas y Palmones

Como cada año, los días previos al Domingo de Ramos, Vilafranca acogerá el tradicional Mercado de Palmas y Palmones en…

4 horas fa

El Museo de Viladecans acoge la exposición “Seguro que tumba”

Ca n'Amat-Museo de Viladecans acogerá desde mañana jueves, día 3, y hasta el 30 de abril la exposición "Seguro que…

5 horas fa

L’Ampolla renueva la cartelería en las manzanas de contenedores municipales

El Ayuntamiento de L'Ampolla ha iniciado la instalación de nueva cartelería en todas las manzanas de contenedores municipales, tanto soterradas…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.