Este sábado 5 de abril, Tarragona se sumará a la movilización estatal en defensa del derecho a la vivienda, una jornada que tendrá lugar en varias ciudades de Cataluña y el Estado español. Las acciones comenzarán a las 11:30 h de la mañana en la Plaza de las Coles, donde se reunirá un grupo de ciudadanos y activistas que protestarán contra la especulación inmobiliaria, y para exigir medidas concretas para garantizar una vivienda digna para todos. Durante la jornada, las activistas del Sindicato de Inquilinos organizarán un vermut antirrepresivo para favorecer la solidaridad y la convivencia entre los participantes.
La convocatoria forma parte de una jornada de movilizaciones descentralizadas que culminará por la tarde en la Plaza España de Barcelona, donde se prevé una gran manifestación unitaria. Sin embargo, en Tarragona, la protesta será una ocasión para destacar las problemáticas específicas de la ciudad, y tras los actos matinales, los asistentes se desplazarán a la Ciudad Condal.
Las demandas de la movilización incluyen la reducción inmediata de los precios del alquiler en un 50%, la creación de contratos indefinidos, la recuperación de viviendas vacías para alquiler residencial y el aumento del parque público de vivienda. Los organizadores también reclaman la protección de las personas vulnerables ante los desahucios y el fin de la privatización de suelo e inmuebles públicos.
Los grupos sociales y vecinales que impulsan esta movilización denuncian que, a pesar de las leyes recientes en materia de vivienda, la situación no ha mejorado. Así, apelan a la responsabilidad de las autoridades locales y autonómicas para que tomen medidas efectivas para garantizar el acceso a una vivienda digna y para combatir la especulación que afecta directamente a las familias más vulnerables.
En Tarragona se espera una gran afluencia de personas que, a través de la protesta pacífica, muestren su descontento con la situación actual y exijan soluciones para una crisis habitacional que afecta a miles de ciudadanos de todo el país.
El proyecto RUMIAR, que trabaja para crear un mosaico agroforestal en las Montañas de Prades fomentando la ganadería extensiva y…
Los Mossos d'Esquadra han detenido a cuatro hombres de 29, 33, 39 y 45 años con antecedentes, como presuntos autores…
El delegado de los Servicios Territoriales del Gobierno de la Generalitat en Les Terres de l'Ebre, Joan Castor Gonell, ha…
Los helados son uno de los productos más característicos y consumidos en verano. En especial, las poblaciones costeras encuentran en…
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha sacado pecho este miércoles del trabajo realizado durante la primera parte de su…
Los jugadores del Barça continúan de celebración por los tres títulos conseguidos esta temporada y tras varios actos todavía les…
Esta web utiliza cookies.